
Javier Milei llegó a EE.UU. para reunirse con Donald Trump y crece la expectativa por los anuncios
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral
El presidente Javier Milei se reunirá este martes en Donald Trump en la Casa Blanca, luego del respaldo financiero que la gestión libertaria cerró la semana pasada con la administración republicana.
Javier Milei y el líder republicano mantendrán un encuentro a solas, seguido de una reunión ampliada entre los equipos económicos de ambos países. Posteriormente, la delegación argentina participará de un almuerzo de trabajo con funcionarios estadounidenses, de acuerdo con la agenda difundida por Presidencia.
Milei viajó a Estados Unidos acompañado por su hermana Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. En la capital estadounidense ya se encontraban el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino, Alejandro Alec Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Apoyo económico y político
La esperada audiencia entre los dos presidentes en el Salón Oval se concretará pocos días del apoyo financiero que se acordó con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para estabilizar la situación cambiaria de la Argentina y que fue calificado por el propio Milei como "histórico", añadiendo que "nos van a salir dólares de las orejas".
Trump intervino directamente en la economía argentina, al autorizar la compra de pesos locales y formalizar un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina.
En el gobierno argentino crece el optimismo por una posible rebaja de aranceles y la llegada de inversiones extranjeras en sectores clave como el litio, el cobre, el uranio, las tierras raras y la energía. Eso se sumará a la proyectada construcción de un data center dedicado a procesar datos de inteligencia artificial en el país; que -de concretarse- será un hito en la infraestructura latinoamericana, según ya anticipó el propio Sam Altman, líder de OpenAI.
Milei participaría, por la tarde, en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre.
La agenda presidencial en Washington
- 12 (hora de Argentina). El presidente Milei arribará a la Casa Blanca, donde saludará a su par norteamericano, Donald Trump, y firmará el libro de honor. Luego mantendrá una reunión con Trump.
- 12.45. Almuerzo de trabajo en honor al presidente Milei, del que participarán las comitivas argentina y estadounidense.
- 13.45. Despedida al presidente Milei, a cargo del presidente Trump.
- 17. Participación en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk (a confirmar).
- 22. Partida del vuelo especial que llevará al presidente de regreso a la Argentina.
Los horarios de las actividades de Javier Milei en Washington estaban sin horarios confirmados, debido a que todo estaba atado a la agenda de Trump, quien debía regresar a su país desde Egipto, donde en las últimas horas encabezó la resonante firma de un acuerdo entre un grupo de países para supervisar el proceso de paz en La Franja de Gaza.
Precisamente, este lunes Milei tuiteó para elogiar a su par de Estados Unidos, luego de que el grupo Hamas liberara 20 rehenes vivos, secuestrados del 7 de octubre de 2023, y destacó su labor en la negociación por el alto al fuego en Medio Oriente.
Fuente: Uno