top of page

YPF no se sumó y las estaciones de servicio frenaron una polémica medida

Las cámaras del sector pusieron en pausa su amenaza de dejar de recibir pagos con tarjetas de crédito a partir del 1 de febrero.



La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) desestimó el plan de que las estaciones que integran la entidad dejen de recibir tarjetas de crédito, a partir del 1 de febrero de 2023, e instó a todas sus entidades asociadas a “seguir recibiendo” los pagos con plástico.

En esta decisión influyó la postura de la petrolera estatal YPF, que anunció que continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito.


“La totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard”, señaló la compañía en un comunicado oficial.

El anuncio de la empresa que maneja la mayor porción del mercado diluyó el reclamo de Cecha por los plazos de acreditación y comisiones fijadas por las emisoras de tarjetas de crédito.

Entre las principales quejas, la entidad exige que el monto impacte dentro de las 48 a 72 horas, y a su vez, revisar la comisión que hoy cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan el 1,5 a 1,8%.

En este contexto, una de las principales federaciones que integran Cecha cuenta con un fallo judicial favorable en primera instancia para la provincia de Santa Fe, el cual reduce sustancialmente tanto el arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.

La Confederación reclamó a los legisladores que “tomen cartas en el asunto” y promuevan la modificación de la ley de tarjetas, “estableciendo definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas”.

La entidad amenazó que, en caso de no atender a esta demanda, las estaciones que la integran dejarían de recibir tarjetas de crédito como forma de pago. Esa advertencia se desvaneció cuando YPF decidió no acompañar la medida, afirmando que hasta la fecha, no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.



Marcha atrás

Los representantes de las Estaciones de Servicio reunidos en CECHA, informaron que sugerirán a todas sus Cámaras asociadas que transmitan a los expendedores de sus regiones, que “a pesar del esfuerzo que significa para los comercios, sostengan por estos próximos días los cobros con tarjetas”.

Representantes de la entidad coincidieron que existe una voluntad de los funcionarios, de las petroleras y de todas las partes implicadas por solucionar el problema.


Por ese motivo, postergaron la decisión y pusieron como fecha límite el próximo 9 de febrero. Ese día se reunirá la asamblea de la entidad y se tomará una definición oficial al respecto.

“No podemos permitir que las administradoras de tarjetas de crédito, se apropien indebidamente de una parte de la rentabilidad del sector”, reafirmaron desde CECHA.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page