Ya se puede consultar el padrón para las PASO de los 7 departamentos que adelantaron elecciones
El calendario de la elecciones 2023 comenzará este próximo 30 de abril, con las elecciones PASO municipales, en las que siete comunas estrenarán el sistema de Boleta Única

Este es un año que estará profundamente marcado por la concurrencia a las urnas para los mendocinos y argentinos. Las elecciones 2023 serán nacionales, provinciales y municipales. Abrirán el calendario eleccionario en Mendoza las PASO municipales, el próximo 30 de abril.
Las autoridades de la provincia dieron a conocer el padrón electoral donde están inscriptos los ciudadanos habilitados para votar en la elecciones PASO provinciales y está confeccionado por la Justicia Electoral, según lo establece el artículo 17 del Código Electoral Nacional.
El domingo 30 de abril, los mendocinos de los departamentos de La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael deberán asistir a las urnas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en las que se elegirán representantes municipales. En ese sentido, se votarán los precandidatos a la intendencia.

Datos para tener en cuenta
Es importante indicar que, luego de ser consagrados los candidatos de cada frente, el 3 de septiembre competirán entre sí y se definirá quiénes ocuparán los cargos a la intendencia de cada departamento.
¿Cómo consultar dónde votar?
Es muy importante que la ciudadanía consulte y verifique el lugar de votación en www.mendoza.gov.ar/padron.
¿Qué es la Boleta Única?
Por primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
La Boleta Única es un elemento muy importante en la configuración del sistema electoral. El diseño y formato del instrumento utilizado para expresar la voluntad del elector es esencial, porque asegura y garantiza la transparencia, la igualdad y la equidad del proceso electoral.
El objetivo es que sea una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones.
Los departamentos que se adelantan
Siete departamento tendrán las PASO el 30 de abril. El resto quedará para el 11 de junio. De los siete municipios que anticiparán sus elecciones, seis son gobernador por el peronismo: San Rafael, Tunuyán, La Paz, Santa Rosa, Lavalle y Maipú. El otro es comandado por Unión Popular, espacio que se escindió recientemente de Cambia Mendoza.
De las 6 comunas peronistas, en tres los intendentes están habilitados para ir por la reelección y ya está en campaña: Matías Stevanato en Maipú; Flor Destéfanis en Santa Rosa y Fernando Ubieta en La Paz. En los tres habrá lista de unidad del justicialismo, igual que en Tunuyán, no así en San Rafael y en Lavalle, donde habrá internas.
En San Carlos Rolando Scanio podía aspirar a un mandato más pero declinó.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza