Wow cuántos hay! San Rafael, uno de los municipios con más precandidatos de cara a las elecciones
Además, hay una boleta corta que lleva solo concejales. En las PASO competirán cuatro frentes y dos partidos: Verde y Valle Grande.

San Rafael es uno de los departamentos con más precandidatos a intendente de las siete comunas que decidieron desdoblar los comicios. En total son 12 los dirigentes que buscan llegar al despacho municipal que actualmente ocupa Emir Félix, más una lista corta que lleva solo concejales. En una situación cuantitativa similar está Maipú.
El domingo 30 de abril, los sanrafaelinos se encontrarán con el nuevo sistema de boleta única y además, deberán optar uno de los 12 precandidatos a intendente. En estas elecciones competirán cuatro frentes y dos partidos. El frente que más casilleros ocupará es Cambia Mendoza: lleva tres listas completas y una corta de concejales.
Frente Elegí San Rafael Avanza
El Frente Elegí (Partido Justicialista) lleva tres precandidatos. La lista A está encabezada por Miguel Sorroche representa a Unidad Alternativa San Rafael. Sorroche es sociólogo, profesor y dirigente del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP). El detalle de esta lista es el condimento massista.El concejal en primer término es Enzo Orosito un conocido abogado de San Rafael que integra las filas del Frente Renovador.

La lista B lleva al kirchnerista Nadir Yasuff al frente. El abogado de 34 años es concejal y desde el año pasado busca ser una opción distinta a los hermanos Félix. Este año no lograron acuerdo con el oficialismo y se presentaron en la interna.

En la lista C va el precandidato del oficialismo municipal, Omar Félix. El productor agropecuario tiene 62 años y ya fue intendente de San Rafael entre 2003 y 2009.

Alianza Cambia Mendoza
Lleva cuatro listas, tres completas y una corta. La lista A es liderada por Francisco Mondotte. Es actual concejal y presidente del radicalismo sanrafaelino. Su padrino político es Ernesto Sanz y desde el año pasado trabaja en charlas y debates abiertos a vecinos para analizar los ejes centrales de la gestión. En todas las charlas participaron intendentes de radicales. El primer concejal es Darío Biancotti, un reconocido cirujano de San Rafael.

En la lista B, va el candidato que más apoyo ha recibido de Alfredo Cornejo. Se trata de Abel Freidemberg. Es senador provincial y estuvo encargado del área de salud del sur provincial.

En la lista C compite Alfredo Andión, un empresario de 59 años. Es uno de los socios de Sudamericana de Bebidas (cerveza 361) y está al frente de la empresa “Salto de Las Rosas” ubicada en Lavalle, una fábrica de tomate industrial.

En la lista D solo van concejales y en primer término está Alejandro Kachurovsky. El comerciante es parte de Movilización Partidaria y nunca participó en política.

Frente Libertario, Demócrata y Jubilados
La primera lista está encabezada por Juan Carlos Baldovin de origen demócrata. El ingeniero civil trabajó como inspector de edificios escolares en la zona sur de la DGE y también en el área de obras de Irrigación. Es docente de nivel medio y universitario.

Y la lista B lleva a Luis Rodolfo Bianchi como precanditato a intendente. El emprendedor e ingeniero en computación representa al partido Libertario. También se desempeñó presidente de la específica de desarrollo regional de la Cámara de Comercio de San Rafael.

FIT-Unidad
En la lista A "Renovar y Fortalecer" va una de las dos mujeres que buscarán la intendencia: Josefina Benegas. La dirigente del PTS-MST tiene 23 años. Es de Bahía Blanca y se radicó en San Rafael en el año 2019 desde entonces milita en la izquierda. La lista “La izquierda que se planta” del Partido Obrero va con Bautista Franco como precandidato a intendente.

Partido Verde
La lista de Mario Vadillo y Marcelo Romano lleva a una mujer como precandidata, se trata de Sandra Carrieri. Es conocida en San Rafael por su activo rol social desde la Sociedad Protectora de Animales y Plantas. Trabaja como voluntaria rescatando animales en situación de abandono y denunciando maltrato animal.Partido Valle Grande

Este partido también va con lista única y es encabezada por Silvio Sánchez. Es un partido vecinal sin pertenencia política. Silvio es docente, artista plástico y metalúrgico. El resto de la lista la integran ciudadanos con oficios como tapiceros y farmacéuticos.
