Viruela del mono: hay partículas compatibles en el primer caso sospechoso en Argentina
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. Aguardan los resultados de un último estudio para determinar la positividad del hombre que presentó síntomas tras un viaje a España.

El Ministerio de Salud confirmó que hay partículas compatibles con la viruela del mono en el primer caso sospechoso en Argentina.
El hombre volvió de un viaje de España y presentó síntomas compatibles, por ello se realizaron estudios en el Instituto Malbrán que detectaron "partículas virales compatibles con Poxvirus de género Orthopox, un virus que no circula" en el país.
Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, confirmó en TN la compatibilidad en estos primeros estudios, aseguró que el paciente está bien y que todos sus contactos estrechos "están en un seguimiento estrecho".
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud confirmó que había "una alta probabilidad" de que el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina sea positivo. Aún esperan el resultado de un último estudio para determinar la positividad.

"Se realizó una reacción de amplificación por PCR para el gen de la hemaglutinina viral que se encuentra en proceso, cuyo producto debe ser sometido a secuenciación genética por el método Sanger para identificar el virus a nivel especie", especificaron.
El Servicio Microscopía Electrónica del Departamento de Virología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán informó que las muestras vesiculares del caso sospechoso dieron como resultado "la presencia de partículas virales compatibles con Poxvirus del género Orthopox, un virus que no circula en la Argentina, y que presenta una alta probabilidad de compatibilidad con viruela símica".
"El estudio se realizó con la técnica de coloración negativa para microscopía electrónica, determinándose la presencia de partículas virales compatibles con Poxvirus pertenecientes al género Orthopox, no hallando la presencia de virus del género Parapox, así como otros tipos virales productores de lesiones similares", agregaron, en referencia a enfermedades como herpes, varicela o Enterovirus.
Primer caso sospechoso en el país
Este domingo se dio a conocer el primer caso sospechoso de viruela del mono, que según informó la cartera sanitaria, estaría a pasos técnicos de darse por confirmado.
Se trata de un hombre oriundo de la Provincia de Buenos Aires que se acercó a un centro de salud de la Ciudad con síntomas compatibles con la viruela símica, según informaron fuentes del Ministerio de Salud.
El paciente presentó pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre. Según confirmaron mostró buen estado general y se mantiene aislado mientras recibe tratamiento sintomático.
Estuvo de viaje en España entre el 28 abril al 16 de mayo, uno de los países donde hay casos confirmados de la viruela símica,