Verano 2023: cuánto costará alquilar en la Costa Atlántica y en Chile
El movimiento turístico del último fin de semana largo fue el preludio de lo que viene de cara al verano ya que en muchos casos, los visitantes aprovecharon para cerrar las reservas para las vacaciones de verano. ¿Cuánto cuesta alquilar en las principales playas de la Costa Atlántica y Chile?.

La cercanía a las vacaciones de verano comienza a sentirse a partir del aumento de consultas en dos destinos históricamente elegidos por los argentinos. La variedad de precios y opciones que brinda la Costa Atlántica y el vecino país de Chile provoca que miles de turistas elijan esos lugares para pasar los meses de calor, sin embargo, con tarifas dolarizadas las vacaciones pueden pasar de ser un sueño a transformarse en una pesadilla.
Miles de familias comenzaron con las consultas y reservas en los principales destinos turísticos que se encuentran ubicados en la Costa Atlántica y Chile, que para quienes residen en las provincias ubicadas al oeste del país, sigue siendo el principal destino.

Las opciones de alquileres de casas y departamentos son variadas y dependen en su mayoría del lugar elegido y la cercanía a la primera línea de playa. En el caso de la Costa Atlántica, la temporada de verano 2023 registra un aumento cercano al 120% en relación a los valores del año pasado y en muchos casos, al igual que en el 2022, las tarifas se encuentran dolarizadas mientras que los alquileres en Chile tienen valores en dólares similares a otros años pero con un peso argentino devaluado.
Los alquileres de casas y departamentos disponibles para una familia compuesta por dos adultos y dos niños, varían según la cercanía al sector de playa y la quincena seleccionada para veranear. Como todos los años, la primera y segunda quincena de enero son las más costosas a la hora de alquilar debido a la alta demanda mientras que el mes de diciembre junto a la segunda quincena de febrero y primera de marzo son las más accesibles.
Un aspecto que atenta contra las opciones que barajan los argentinos para la temporada de verano 2023 es que a diferencia de lo que ocurrió el verano pasado, quienes adhirieron al programa Pre Viaje solamente podrán acceder a viajes hasta el 5 de diciembre ya que los planes nacionales anunciados, hasta ahora, no contemplan las vacaciones de diciembre, enero y febrero.
Alquileres en Chile
Chile es un destino muy buscado por los argentinos durante los meses de calor, en el caso de los habitantes de las provincias que se encuentran en el oeste de Argentina, la opción es aún más tentadora debido a la cercanía. La gastronomía sumada a las opciones de precios en indumentaria y tecnología son los puntos a favor mientras que las demoras en la aduana, en el caso del Paso Cristo Redentor, es el punto en contra que ya se ha transformado en parte de la cultura del viajero que elige ese destino.
Los alquileres en Reñaca y Viña del Mar arrancan desde US$100 hasta US$200 la noche dependiendo de la cercanía a la línea de playa, condominio, comodidades y servicios que ofrece el alojamiento. En el caso de La Serena los valores son similares pero las opciones son más variadas y la oferta numerosa ya que la zona posee una importante cantidad de emprendimientos inmobiliarios nuevos ubicados frente al mar.

Alquileres en la Costa Atlántica
En cuanto a las localidades costeras argentinas, hay algunas más costosas que otras, como es el caso de Pinamar, Cariló, Mar de Las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul. Entre las más accesibles se encuentran Las Toninas, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Mar de Ajó, Las Grutas y en el caso de Mar del Plata, debido a su extensión, hay mayor y más variada oferta.
Para estos destinos las plataformas de alquileres de casas y departamentos exigen el pago de una reserva anticipada, con o sin posibilidad de cancelación, y el pago total de la tarifa solicitada en dólares. Al igual que el año pasado, muchos prestadores directamente optaron por ofrecer su alquiler con la tarifa dolarizada y otros explican esta exigencia a quienes consultan.
Quienes seleccionen la opción de pago con tarjeta de crédito deben leer la letra chica ya que algunos prestadores incluyen un recargo que oscila entre el 20 y el 35%.

En el caso del Partido de la Costa, según el relevamiento realizado por la Cámara Inmobiliaria, el alquiler de un hospedaje ubicado a una distancia de entre 5 y 10 cuadras del mar oscila entre los $75.000 y $150.000 en adelante (según las comodidades del alojamiento) para la primera quincena de enero. El alquiler de un dúplex de dos dormitorios, tiene un valor por quincena desde $180.000 y las casas arriba de $220.000 mientras que los balnearios más exclusivos contienen tarifas dolarizadas que arrancan en los US$5000 por quincena.
Pinamar, Cariló, Mar Azul y Mar de las Pampas poseen la mayoría de las tarifas dolarizadas. En Pinamar Norte, una casa para diez personas con pileta tiene un valor mensual desde US$8000 a US$10000. En el caso de los departamentos y dúplex, las tarifas varían según la cantidad de ambientes y ubicación pero el costo promedio es de US$2500 la quincena.
Mar del Plata es uno de los destinos preferidos de los argentinos y este año registrará aumentos del 70% aproximadamente en relación a la temporada 2022. De esa manera, el alquiler quincenal de un departamento dos ambientes arranca a partir de los $75.000 mientras que las opciones con tres ambientes tienen un valor de $130.000 en adelante.