top of page

Una mañana agitada en la Terminal: por qué había mendocinos desesperados por cruzar a Chile?

Según informó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en menos de tres horas partieron 20 micros al vecino país.


En la Terminal de ómnibus reinó el caos este martes por la mañana por la desesperación de los pasajeros por tomarse un micro hacia Chile antes de que se cierre el Paso. En los alrededores, cientos de autos frenaban para que los pasajeros pudieran descargar decenas de cajas con mercadería: artículos de limpieza, alimentos no perecederos y hasta electrodomésticos. Sin embargo, lo que llamó la atención fue que muchos viajeros eran mendocinos que buscaban cruzar a vender al país trasandino, a la inversa del boom que se dio meses atrás con los chilenos que llegaban a la ciudad en los tours de compras.

Antes de exhibir su pasaje a la recepcionista de la puerta, un joven esperaba que su hermano y su padre trasladaran todos los productos que llevaban y custodiaba las dos cajas de aceite de primera marca, arroz, té y leche.

“Vamos a Santiago a vender y nos volvemos, no sabemos cuándo por el cierre del paso, pero la idea es ir y venir la cantidad de veces que podamos”, manifestó.

En esa misma línea señaló que a pesar de los costos de los pasajes, les conviene más viajar que vender en la provincia. “Allá podemos hacerlo en la calle y eso acá no se puede”, señaló.

Atrás estaba un empleado de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), quien ayudaba a una mujer y trasladaba un carro con varios productos entre los que se veía yerba, papel higiénico, azúcar, galletas y fideos.


En diálogo con El Sol contó que es chilena, pero vive en la provincia hace varios años y lleva la mercadería a sus familiares que tienen un almacén. “Es más barato comprar acá que allá, tenemos más ganancias y de paso voy y los visito”, sostuvo Carmen.

Así como ellos, eran varios los mendocinos que viajaban con la misma intención hacia el vecino país debido a las diferencias de precios. En menor medida, algunos llevaban electrodomésticos y alfajores.


“Compré este horno eléctrico porque estaba de oferta y justo necesitaba uno para mi hogar”, explicó una chilena.

En el caso de la indumentaria, los pasajeros que debían abordar el ómnibus que salía a las 8 comentaron que no se acercaron a los locales de ropa por el poco tiempo que tenían y el cierre del Paso aumentó aún más el apuro por comprar.



En menos de tres horas, 20 micros partieron a Chile


Así lo confirmaron desde la CNRT, que controlaba la circulación de los pasajeros que partían hacia Chile. Lo mismo confirmó la empresa CATA, que señaló que cerca de 600 viajeros partieron en la mañana de este martes.


En ese sentido, las empresas de transportes debieron modificar sus horarios de salida debido al anuncio de cierre que informó la Coordinación Argentina del paso Cristo Redentor a partir de las 13 por mal clima en la zona cordillerana.

Aun así, algunas compañías no cumplieron con el horario estipulado de salida y esto generó malestar en los viajeros debido a las demoras y el frío que tuvieron que soportar en las plataformas.


Fuente: El Sol

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page