top of page

Tras la definición de De Marchi, se viene la búsqueda de los vices

Con la mayoría de los candidatos definidos, ahora deberán encontrar un postulante para completar la fórmula. Hasta el 22 de abril hay tiempo para definir a los candidatos.

Salvo por el peronismo, la mayoría de los espacios ya tienen a sus candidatos en carrera para competir por la sucesión de Rodolfo Suarez. Lo que todavía no dan a conocer es quienes son los compañeros o compañeras de fórmula.

Uno de los que adelantó que ya tiene definido quién lo secundará es el diputado del PRO, Omar de Marchi. Esta semana el lujanino confirmó su salida de Cambia Mendoza y ya está trabajando para competir por fuera. De todas maneras mantiene bajo llave el nombre de su acompañante en la fórmula.


Es una persona conocida que trabaja hace mucho con Omar”, fue la única pista que dieron desde el entorno del legislador. Por el momento no confirmaron si se trata de un hombre o una mujer y en cuanto al perfil, apuntan a que “tenga la valentía de animarse a realizar transformaciones en el Senado”.

Uno de los que no lo tiene definido es el senador nacional Alfredo Cornejo. Los cercanos al radical aseguran al candidato no le quita el sueño la búsqueda de un compañero de fórmula. Para el ex gobernador, el rol del vice es secundario, por lo que ahora está ocupado en otras cuestiones electorales. Hay que recordar que con la ex vicegobernadora, Laura Montero, no hubo una relación de afinidad y en el último tiempo de gestión se volvió cada vez más distante por diferencia de ideas políticas.

Sin embargo, tiempo atrás hubo una danza de nombres de mujeres que dan con el perfil y podrían ser las elegidas: Ana María Nadal (ministra de Salud), Natacha Eisenchlas (presidenta provisional del Senado) y Pamela Verasay (diputada nacional). Además, en el último tiempo a Cornejo se lo vio en caminatas de campaña acompañado por la legisladora nacional, Jimena Latorre, que fue titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) durante su gestión. También el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, aspira a acompañarlo.

Por su lado, el radical Luis Petri, que irá a la interna con Cornejo, adelantó que todavía están evaluando perfiles. “Puede ser un hombre o una mujer, alguien vinculado más a la producción, a la cuestión técnica y universitaria”, señaló.

Mientras que al candidato de Unión Popular, Jorge Difonso, aseguró que una vez resuelto el frente, dejará que el espacio defina quién tiene que acompañarlo para competir por el sillón de San Martín.


En cambio, el ex Protectora lanzado por el Partido Verde, Mario Vadillo, quiere esperar a que termine la “novela De Marchi” para elegir alguien que lo acompañe.


No es una cuestión de género. Estoy tratando de priorizar a alguien que no venga de la política tradicional, que tenga compromiso social. Por ejemplo, hay muchos docentes o personas que ayudan a quienes tienen discapacidades”, explicó el abogado.


Por el lado del peronismo, Martín Hinojosa (Instituto Nacional de Vitivinicultura), tampoco definió y al igual que el resto, es indistinto si lo acompaña un hombre o una mujer.

Por ahora, el único que blanqueó a su compañera fue Lautaro Jiménez (FIT) que irá acompañado por la ex legisladora, Noelia Barbeito. De todas maneras nada está dicho todavía, ya que en el espacio aspiran también a lograr una lista de unidad. Otro de los lanzados es el ex senador, Víctor Dá Vila (PO).

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page