top of page

“Si la tocan a Cristina...”: el video de La Cámpora para apoyar a la Vicepresidenta

La agrupación liderada por Máximo Kirchner compartió imágenes de una concentración frente a Comodoro Py para demostrar el respaldo a la ex presidenta



En el marco del juicio por la causa Vialidad, que ayer tuvo la segunda jornada de alegatos de la Fiscalía, La Cámpora compartió un video en redes sociales para respaldar a la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Si la tocan a Cristina, qué kilombo se va a armar”, se escucha cantar a los integrantes de la agrupación que lidera Máximo Kirchner.



VIDEO YOUTUBE: Revolución Popular Noticias



El mensaje incluye imágenes de la movilización que encabezó el kirchnerismo el 13 de abril de 2016 frente a los tribunales de Comodoro Py, cuando la actual Vicepresidenta declaró por primera vez como imputada en un caso judicial. En aquel entonces, por el caso Dólar Futuro, donde finalmente fue absuelta.


Además, se pueden escuchar partes de distintos discursos pronunciados por Cristina Kirchner. Una es de esa jornada de 2016: “A mí me absolvió la historia”. La otra -”preguntas tienen que contestar ustedes”- corresponde a una respuesta de la ex jefa de Estado al tribunal que actualmente la juzga por la obra pública de Santa Cruz.


El video de apenas 30 segundos finaliza con el hashtag #TodosConCristina, reiterando el respaldo para la ex presidenta luego de las dos rondas de alegatos de la Fiscalía por la causa Vialidad.

Algunos funcionarios oficialistas se hicieron eco de la publicación de La Cámpora. Tal es el caso de Eduardo “Wado” de Pedro, actual ministro del Interior de la Nación, quien a través de su cuenta de Twitter rememoró las denuncias contra el gobierno de Mauricio Macri y comparó con el actual proceso que atraviesa Cristina Kirchner.

“Macri utilizó servicios de inteligencia, operadores judiciales (hoy prófugos), jueces y fiscales (que jugaban al paddle con él en Olivos) para perseguir a su principal adversaria política: la mujer que le puso un freno al saqueo y al endeudamiento del país”, dice uno de los tuits del dirigente cercano al kirchnerismo duro.


En un segundo tuit, agregó: “-Mauricio- Macri instauró un accionar mafioso que encarceló a dueños de medios no afines, armó causas judiciales y espió a propios y ajenos. Ni los hermanos enemistados con el ex presidente, ni los familiares de las víctimas del ARA San Juan se salvaron”.

Ayer por la mañana se reanudaron los alegatos de la Fiscalía en el juicio oral por la obra pública que recibió para la provincia de Santa Cruz el empresario Lázaro Báez, y que tiene a Cristina Kirchner como principal imputada. El fiscal Diego Luciani comenzó con el análisis de las 51 obras públicas que recibió Báez, y concluyó que “las licitaciones eran una ficción porque no hubo control”.

La segunda audiencia se inició sin la presencia de la Vicepresidenta, que pidió autorización para ausentarse ayer y el próximo viernes bajo el argumento de que debe realizar “tareas parlamentarias”. El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py aceptó el pedido.

“La contratación pública, la inversión pública es uno de los ámbitos mas proclives para los actos de corrupción. La administración debía ser muy cauta y rigurosa al momento de disponer los fondos del estado porque son los fondos de todos los argentinos, no de un gobierno, solo los administra y los debe administrar bien”, inició el fiscal Luciani, y agregó que en los casos de las obras de Báez “las medidas de prevención fueron destrozadas por la propia administración pública”.



Fuente: Infobae

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page