Shopping, centro, el cóndor, calles:Así de impactante fue la tormenta con granizo en el Gran Mendoza
Pasadas las 16, la lluvia, el viento y el granizo hicieron estragos.

Durante diez minutos, el Gran Mendoza fue castigada por una tormenta que combinó lluvia, viento y granizo de manera intensa y que dejó un panorama desolador en las calles anegadas, así como veredas y jardines cubiertos de piedra con una gran cantidad de hojas.
Si bien la tormenta duró más tiempo, esos diez minutos fueron de una magnitud como la que desde hacía tiempo no se veía en la principal área urbana de Mendoza.

Muchos mendocinos fueron sorprendidos por el fenómeno en pleno centro capitalino, donde las acequias se inundaron rápidamente y el agua dominó sin resistencia la calle. Pronto, los mozos se ocuparon de replegar las sombrillas de los bares, así como otros intentaron en vano tapar el techo de su vehículo y todo el mundo procuró un refugio.
El granizo le arrancó la cabeza al Cóndor de Mendoza

El Cóndor en el ingreso a la ciudad de Mendoza por el acceso Este es uno de los monumentos clásicos de la provincia. Y la tormenta de este miércoles fue tan violenta que terminó dejando sin cabeza a la efigie del ave.
Inaugurado el 1 de marzo de 1958, el diseño muestra al ave carroñera típica de la cordillera mendocina sobre una estructura que lo muestra apuntando hacia el oeste, la montaña.

Fernando Jara: “Esta tormenta fue una anomalía de la meteorología"

El pronosticador aseguró que a pesar de los alertas vigentes, nadie imaginó una precipitación tan violenta.

“Existían alertas tanto del Servicio Meteorológico como de Defensa Civil, pero nadie esperaba algo así”, explicó el este miércoles el meteorólogo Fernando Jara, que aclaró que las precipitaciones estaban pronosticadas, pero nunca hubo evidencia de una tormenta con la intensidad que sacudió al Gran Mendoza.
“Es una anomalía de la meteorología. Es algo que está fuera de la naturaleza de las lluvias a las que estamos acostumbrados en esta parte de la provincia”, sentenció.

Jara reconoció que este tipo de fenómenos suele darse, por ejemplo, en zonas de campos incultos en el Este mendocino, pero no es usual en el radio céntrico.
“Este tipo de tormentas están asociadas a formaciones descendentes. Es la combinación de lluvia, granizo y vientos fuertes de dirección variable”, sentenció.

La tormenta granicera destrozó el techo del Shopping
La parte superior del edificio "voló" e ingresó mucha agua. Los comerciantes se movieron para salvar la mercadería.
Una granizada para no olvidar. El agua y la piedra que cayeron este miércoles por la tarde en el Gran Mendoza provocó daños importantes en viviendas y negocios de la zona metropolitana de la provincia. También destrozó parabrisas y otras partes de vehículos, además de generar filtraciones.
Una de las zonas más afectadas por la tormenta fue la localidad de Villa Nueva, en Guaymallén. Y parte de los techos de la Comisaría Novena y el Mendoza Plaza Shopping, en al hall central, terminaron con serios daños.
Tal fue la gravedad de esa parte edilicia estropeada, que comenzó a ingresar una considerable cantidad de agua sobre algunos puestos ubicados en el sector.
Algunos responsables de los locales comenzaron a salvar sus productos ante la caída piedras en el interior del centro comercial y hubo preocupación durante más de media hora. Uno de los trabajadores del lugar registró el momento posterior a que el techo se desplome.
A raíz del siniestro, los clientes fueron evacuados.