top of page

Sergio Massa pidió diálogo a la oposición.

El ministro de Economía cerró el foro donde también estuvo el gobernador Rodolfo Suarez. Dio algunas definiciones que esperan empresarios y consultores.

El ministro de Economía, Sergio Massa, fue el único representante del Gobierno nacional en presentarse como orador para el cierre del Council of America, el foro que reunió nuevamente a gobernadores, empresarios, CEOs y consultores económicos.

El líder del Frente Renovador adelantó que el presidente Alberto Fernández ha decidido llamar a la oposición para establecer un acuerdo que vaya más allá de lo político.

"Va a convocar a un acuerdo economico y social para plantear objetivos de corto, mediano y largo plazo, con una hoja de ruta que tiene a la inflación como uno de los problemas, pero tambien al desarrollo con uno de los grandes temas a tratar en los próximos días", indicó Massa.

Además, se refirió a que es un tiempo propicio antes de que las principales fuerzas comiencen a discutir en la recta hacia las elecciones de 2023.


"En los próximos meses no hay elecciones, hasta marzo-abril no empieza la temporada electoral. Sería bueno aprovechar para encontrar acuerdos o consensos básicos para el desarrollo de la Argentina", afirmó.

Con esa premisa, consideró que en el Congreso hay que encontrar "acuerdos en políticas de estado en temas que hacen al desarrollo" y, por otro lado sostuvo que "no tenemos que tener miedo o vergüenza de sentarnos en una mesa por más que seamos de fuerzas políticas distintas. Lo que está en juego es el futuro de la Argentina", postuló.

También agradeció a "los 4 millones de argentinos que renunciaron a los subsidios" y explicó: "Mostraron la voluntad de acompañar el esfuerzo del Estado en llevar adelante un ahorro de recursos que redunda, si cuidamos la luz, el gas, el agua, en ahorro para el Estado y también en ahorro para el ciudadano".

En materia de ordenamiento fiscal, aseguró ante una audiencia que siempre reclama gestos "que mejor que emitir para financiar el gasto público es que el Estado funcione de manera ordenada, cumpla con sus metas presupuestarias y, en todo caso, si necesita financiamiento sea a partir de generar instrumentos actractivos".

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page