Sera así? Putin asegura que Rusia está lista para negociar la paz con Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado que sus tropas mantienen bajo control el frente de Bakhmut, ciudad situada en la región de Donetsk (este), pese al fuego constante por parte de Rusia

Vladímir Putin se ha mostrado favorable a entablar conversaciones de paz con Ucrania, a quien, sin embargo, ha acusado de no querer acometer dichas negociaciones. En el plano bélico, a capacidad de conseguir suministros de misiles y artillería será clave en el devenir de la guerra en los próximos meses, y Rusia puede estar quedándose corta de reemplazos.
Así lo señala el informe del Ministerio de Defensa del Reino Unido, que sostiene que el Kremlin ha "limitado sus ataques con misiles de largo alcance contra la infraestructura ucraniana a una vez por semana, debido a la disponibilidad limitada de misiles de crucero".
Kiev y el resto de aliados occidentales de Ucrania hace tiempo que vienen poniendo en el punto de mira la capacidad de abastecimiento balístico rusa, sobre todo ante el temor de que Putin prepare una nueva ofensiva desde Bielorrusia. Sin embargo, para la Inteligencia británica, este supuesto parece complicado, dado que Rusia carecería de suficientes misiles crucero como para activar una ofensiva a gran escala.
Las claves del momento:
Putin se abre a negociar la paz
Rusia estaría corta de reservas de artillería para lanzar una gran ofensiva
El Congreso de EEUU aprueba unos presupuestos con 45.000 millones para Kiev
Zelenski no descarta otros viajes al extranjero tras su visita a EEUU
ALGUNOS TIPS:
16:11
Putin acusa a Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha acusado a Ucrania de negarse a negociar el fin de la guerra, mientras tanto ellos siguen avanzando "en la buena dirección" para proteger los "intereses nacionales y del pueblo ruso". "Estamos dispuestos a acordar con todos los implicados en el proceso cualquier solución aceptable, pero eso es asunto suyo. No somos nosotros quienes rechazamos las negociaciones, sino ellos", ha dicho el presidente ruso este domingo en una entrevista para el canal Rusia-1.
11:52
Putin se abre ahora a negociar la paz con Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha apuntado que el Kremlin está abierto a negociar la paz con Ucrania, pero culpa a Kiev y a Occidente de que el diálogo sea inexistente. Así lo ha apuntado el mandatario ruso en unas palabras en la televisión rusa. "Estamos dispuestos a negociar con todos los implicados soluciones aceptables, pero eso depende de ellos; no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos", declaró Putin a Rossiya 1 en una entrevista emitida el domingo.
10:31
La Duma estudia subir los impuestos a los rusos huidos del país
Los diputados rusos estudian aumentar los impuestos a los ciudadanos rusos que han abandonado el país por la contienda en Ucrania, pero continúan trabajando a distancia, anunció este domingo el presidente de la Duma o cámara baja del Parlamento, Viacheslav Volodin. "Sería correcto anular las preferencias para los que se marcharon de Rusia y subir sus impuestos. Sería justo. Trabajamos en los respectivos cambios en la legislación", escribió Volodin en Telegram. Según Volodin, es "absolutamente obvia" la razón por la que los emigrantes han decidido "fugarse". "Los que se dieron cuenta de que se habían equivocado, ya han vuelto", aseguró y agregó que los otros han de comprender que la sociedad "no aprueba sus pasos y cree que son traidores". Más de un millón de rusos, según diversas estimaciones, han salido del país tras el inicio de la campaña militar en Ucrania, un éxodo que se aceleró en septiembre pasado con la declaración de una movilización militar parcial en Rusia.
12:05
A Moscú le faltaría artillería
El Ministerio de Defensa de Reino Unido sostiene que Rusia no cuenta con municiones de artillería suficientes para llevar continuar con operaciones a gran escala en Ucrania, cuando se cumplen ahora diez meses del inicio de la invasión. Esa es la principal conclusión del último informe del servicio de Inteligencia del ministerio, que sostiene que si bien la movilización de miles de reservistas desde octubre ha permitido a Rusia resolver sus problemas de personas, la escasez de municiones sigue "limitando" sus ofensivas.
21:49
Zelenski no descarta otros viajes al extranjero tras su visita a EEUU
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes que no descarta hacer otras visitas al extranjero tras su viaje a Washington, del que regresó el jueves, si son importantes desde un punto de vista estratégico. "Fue mi primer visita al extranjero después del 24 de febrero, fui a ver al aliado clave de nuestro Estado, Estados Unidos. Fue una visita fructífera", señaló en un encuentro con embajadores ucranianos en Kiev, en declaraciones citadas por la agencia Interfax.