Se firmó en Mendoza el convenio para la realización del pozo de agua del Consejo de El Ceibo
Actualizado: 25 abr
En el día de hoy se firmó en Mendoza el convenio para la realización del pozo de agua del Consejo de Vecinos de El Ceibo, una noticia muy importante y esperada para esa zona que supone una mejora importante en la calidad de vida de los vecinos.
En este convenio el 50% de los aportes corresponden a un ANR del Ministerio de Hacienda y el otro 50% son aportes Municipales.

orge Pérez Secretario de Obras y Servicios Públicos manifiesta que “Pudimos firmar el convenio con un valor importante, $ 42.500.000 millones de pesos, el 50% lo va a poner la provincia a través de este consejo de inversión productiva municipal y el otro 50% corresponde al municipio para de esta manera darle una solución a algo que venía siendo un reclamo de vieja data y que hoy en la realidad estamos teniendo un servicio efectivo pero que debería ser mejorado y obviamente con este tipo de inversiones se va a mejorar lo ya existente”.
“Calculamos que en los 15 días oficiales que corresponde a la publicación, vamos a tener el llamado a la licitación correspondiente con la tranquilidad de saber de qué la concreción de la obra estaría en los 45 a 50 días, lo cual es una respuesta inmediata, teniendo en cuenta y aclarando también de que el pozo existente no se cierra”.
“Se toma el desafío a través del EPAS de realizar la nueva obra con una distancia de 100 metros en el mismo predio y de esta manera tener la tranquilidad de saber que vamos a trabajar exclusivamente en lo que corresponde a la parte de agua potable mientras que el otro pozo quedaría solamente para riego agrícola, cumpliendo con las dos especificaciones que los vecinos del Ceibo nos estaban pidiendo”.
“La empresa que gane tiene un establecido de 180 metros mínimo, con una incorporación en el pliego de bombas y todos los elementos necesarios para que el pozo esté hecho de la mejor manera, tenemos casi 190 kilómetros de cañería, en los cuales en el último tiempo la municipalidad colaboró con 2.000 metros que estuvieron realizando en un sector que estaba complicado para la factibilidad. Es una muy buena noticia para las zonas aledañas que tienen el servicio porque realmente van a mejorar la calidad del servicio y fundamentalmente van a tener presión constante que es algo muy importante en esta temporada. Esto beneficia en este caso a la zona del Zangrandi que también recibe el agua potable” expresaba Pérez.