San Rafael: demolerán la vieja terminal
Construirán complejo comercial y de oficinas con cocheras y parada de micros
Se lanzó la licitación para demoler la vieja terminal de ómnibus y construir un complejo de dos plantas que incluirá locales comerciales y para oficinas, baños, cocheras subterráneas, un espacio verde con restorán y café y amplias dársenas para colectivos.

El presupuesto es de 1.151.000.000 de pesos y los sobres de oferentes se abrirán el 12 de enero próximo. Se prevé hacer todo en un plazo aproximado de 1 año y medio.
Este nuevo complejo, que le cambiará la cara a este sector de la ciudad, tendrá como referencia el proyecto que ganó el concurso organizado por el Colegio de Arquitectos pero tendrá modificaciones.
Enrique Ferraro, subsecretario de Obras Públicas del Municipio, detalló en diálogo con Info YA! que en ambas plantas habrá oficinas para alquilar, en la parte baja estarán los locales comerciales que incluirá un espacio para un supermercado pensado para la gente de distrito que viene a comprar a la ciudad y toma el micro en esa zona, y la cochera del subsuelo tendrá una capacidad para 80 vehículos con ingreso por Godoy Cruz.
En el interior del complejo estará el espacio común “que es bastante grande, va a estar bien parquizado con plantas donde podrá ir un patio de comidas o restorán y un café”.
Se construirán dársenas sobre Coronel Suárez con un ancho de seis metros “que va a permitir un ómnibus estacionado y otro que circule sin molestar al tránsito normal de la calle”. El espacio está proyectado para cinco colectivos a la vez en caso que en el futuro se sumen nuevas frecuencias o líneas.
Mientras se realice la obra las actuales paradas de la vieja terminal se trasladarán a la siguiente cuadra de Coronel Suárez.
El funcionario confirmó que “se deja el arco de la terminal y se restaurará porque es todo un símbolo”.
Paralelamente a esta obra, el Municipio planea extender el paseo Pellegrini a la primera cuadra de Avellaneda para complementar la mejora de ese sector del microcentro.
“Va a ser un impacto urbanístico sumamente importante, se llenará un vacío que hoy está feo, además los vecinos se han comprometido a remodelar y pintar (sus frentes) para que ese sector quede de primera porque va a ser un lugar de confluencia turística”, añadió Ferraro.
Fuente: InfoYa