Sale el dólar soja y entra uno nuevo: dólar Vaca Muerta
Desde la cuenca neuquina, Sergio Massa encabezó un acto con autoridades de YPF e hizo el anuncio de la medida que regirá hasta hasta después de la elección presidencial.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes un programa de incentivo exportador para el sector petrolero, que permitirá a las operadoras ingresar el 25% de las divisas a través del contado con liquidación (CCL) por los próximos 60 días para garantizar el aumento de las inversiones.
Massa realizó el anuncio en el área no convencional La Amarga Chica, en Vaca Muerta, donde se presentaron las obras del Oleoducto Vaca Muerta Norte a cargo de YPF que permitirá incrementar el transporte de la producción de crudo de la cuenca neuquina para exportación y para el mercado local.
A partir de la iniciativa, la cartera económica confía en el ingreso de US$1.200 millones que servirán para engrosar las reservas del Banco Central (BCRA) y otorgarle al Gobierno poder de fuego para asegurar la estabilidad cambiaria y financiera en el último tramo del mandato de Alberto Fernández.

Las fuentes oficiales consultadas explicaron que la medida anunciada por Massa regirá hasta el 25 de octubre y podrá ser ampliada hasta el 25 de noviembre, de acuerdo al éxito del programa.
Como contrapartida, las empresas petroleras deberán respetar el acuerdo de precios para el mercado local hasta el 30 de noviembre.
De acuerdo a lo informado por las mismas fuentes, la iniciativa fue anticipada este martes a la mañana por el ministro Massa a autoridades de las principales empresas del sector como el titular de YPF, Pablo González; el de Pampa Energía, Marcelo Mindlin; y el titular de Vista, Miguel Galuccio.
Además de reforzar la reservas, la medida busca incentivar al sector que registró una retracción inversora luego del triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 13 de agosto último.
“Frenaron inversiones porque la dolarización que promete Milei les quita competitividad y genera mucha incertidumbre”, señalaron fuentes del equipo económico de Sergio Massa.