Sólo el 1% de los inscriptos aprobó los exámenes de ingreso al Poder Judicial
Inicialmente se registraron 51.954 aspirantes, aunque la mayoría no se presentó a rendir en primera o segunda instancia. Cuántas personas quedaron en condiciones de acceder a un puesto en la Justicia.

La convocatoria del Poder Judicial para cubrir 200 cargos vacantes generó una gran expectativa en Mendoza. Tanto que 51.954 personas se inscribieron vía web para rendir los exámenes eliminatorios. Sin embargo, menos de la mitad de los interesado se presentó en la polémica evaluación inicial, plagada de irregularidades y sospechas.
El escándalo obligó a la Suprema Corte a postergar la segunda prueba, que finalmente se desarrolló de manera presencial, el viernes y sábado pasado. Accedieron a esa instancia 2.176 aspirantes, pero rindieron 1.651 y aprobaron 510. Ellos quedaron en condiciones de ser seleccionadas para la siguiente etapa, que es el examen psicofísico.
Desde el Poder Judicial indicaron que todas las personas que rindieron el segundo examen recibirán este lunes un correo electrónico para revisarlo y presentar impugnaciones, en caso de que lo consideren necesario, en los próximos cinco días hábiles.
“Una vez que estén resueltas todas las impugnaciones (en caso que haya), se realizará el orden mérito de los aspirantes y se llamará a los primeros 100 para que pasen a la última instancia que es el examen psicofísico”, indicaron fuentes oficiales.
Se trató del primer concurso de ingreso al Poder Judicial después de ocho años. “Tenemos una proyección de más de 200 vacantes a ocupar en 2 años. Hoy tenemos 70 vacantes listas para designar. Entonces terminado el examen, que da el resultado de inmediato, se da el plazo para realizar impugnaciones, en el caso que corresponda”, detalló el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay. Y agregó: “Cumplido esto, se arma el orden de mérito definitivo y convocamos a los primeros 100 para hacer el psicofísico. Pasada esa instancia, se arma el acta de designación con la vacante“.
La polémica del primer examen
A mediados de junio, 18.990 inscriptos rindieron de manera virtual para ingresar al Poder Judicial. En esa primera instancia solo 2.176 personas aprobaron. Curiosamente, quien terminó en segundo lugar en el orden de mérito es familiar directo de unos de los encargados de cargar los exámenes en la plataforma Moodle.
Fue allí que comenzó la polémica sobre una presunta filtración de datos y la Suprema Corte decidió suspender el segundo examen y reprogramarlo.
Ante esta situación de inestabilidad, más de 300 inscriptos que desaprobaron la primera evaluación, presentaron impugnaciones para que una comisión técnica vuelva a evaluar dichos exámenes. La misma reconoció que solo 70 evaluaciones se encontraban aprobadas, por lo que accedieron a rendir la siguiente instancia.
Los números
51.954 inscriptos.
18.990 rindieron el primer examen.
2.176 aprobaron.
1.651 aspirantes se presentaron a rendir el segundo examen.
510 aprobaron y están en condiciones de realizarse el psicofísico.
200 vacantes a ocupar en dos años.