Rumbo a las elecciones 2023, con cambios en la forma de votar
Las elecciones serán sin sobre ni cuarto oscuro

El secretario de la Junta Electoral de Mendoza, Jorge Albarracín, dio detalles sobre la preparación para el debut de la Boleta Única Papel en las próximas elecciones. Admitió que esperan contratiempos para la primera experiencia pero están confiados en una rápida adaptación.
Este año, las elecciones en Mendoza serán diferentes. No habrá cuarto oscuro ni tampoco será necesario poner el voto dentro de un sobre. Las autoridades de mesa estarán dentro del aula y el elector marcará sus candidatos en un biombo dispuesto dentro de esa misma habitación. En la Junta Electoral de Mendoza se preparan para el debut de la Boleta Única Papel y su responsable, Jorge Albarracín, admitió que el "primer impacto" será complejo.
Rodolfo Suarez confirmó que las elecciones en Mendoza serán desdobladas a las nacionales y las PASO tendrán lugar el 11 de junio. Sin embargo, los primeros en experimentar con el nuevo sistema electoral serán los vecinos de los departamentos que adelantaron sus comicios: Tunuyán, San Rafael, Lavalle, Santa Rosa, La Paz, Maipú y San Carlos.

El 30 de abril esos ciudadanos llegarán a las escuelas y encontrarán un escenario diferente al que están acostumbrados. "En el primer momento que llegue uno a la votación, en lugar de darle el sobre le van a dar una boleta. En esa única boleta van a estar todas las opciones para el elector", explicó Jorge Albarracín.
"No habrá cuarto oscuro. Van a ser biombos con la posibilidad de que sean dos por mesa. Es un cambio de modalidad bueno pensando que las primarias provinciales son a fines de junio y siempre hay problemas por el frío. Las autoridades de mesa van a estar dentro del aula con los biombos", agregó el secretario de la Junta Electoral.
Fuente: MDZ