top of page

RTO colapsada: qué hacer ante las fallas del sitio web para sacar un turno



Actualmente, la página oficial registra unas 25 mil visitas diarias y las autoridades señalan qué errores detectaron.


El apuro de los mendocinos por contar con la oblea habilitante de la Revisión Técnica Obligatoria llevó a un colapso del sistema, tanto del sistema oficial que otorga turnos y permite el pago online del trámite, como también de la mayoría de los talleres que registran hasta dos kilómetros de colas de vehículos esperando ser chequeados.

La RTO será exigible en Mendoza a partir de este sábado 1 de enero para todos aquellos autos con más de tres años de antigüedad y para las motos de más de dos años.

Según informó Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza (UESV), dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, la página web oficial para tramitar la RTO está registrando 25 mil visitas diarias en las últimas dos semanas.


También recordó que desde el mes de marzo se hizo la convocatoria a que los mendocinos fueran realizando el trámite con tiempo pero "cada uno sabrá por qué no pudo asistir antes".


Las excepciones


No serán sancionados quienes cuenten con turno asignado hasta el mes de abril de 2022 inclusive.

Tampoco aquellos vehículos de las comunas que no tienen todavía habilitados los Centros de Revisión Técnica Obligatoria: San Carlos, Tupungato, Tunuyán, La Paz, Santa Rosa, Lavalle y Malargüe, según quedó determinado en el Boletín Oficial.

Corvalán dejó claro que tampoco se exigirá en vehículos de Uspallata "hasta que no cuente con un taller habilitado en la zona".


Qué hacer si no llega el mail con el turno


Si la cita se solicitó por la web oficial y no se recibió ninguna confirmación en la casilla de correo electrónico, la recomendación del funcionario es "estar atento a la confirmación del turno en el momento en que aparece en pantalla y hacer una captura de pantalla con el celular".

También se puede hacer una consulta posterior del turno que ya se dispone y hacer captura a esta información.


Cómo se cancela un turno


Si fue otorgado por la web oficial, se debe ir al botón “Cancelar Turno” y allí colocar el número de turno y el resto de la información del vehículo.

En caso de no haber recibido el mail, el número de turno se puede consultar al intentar sacar un turno nuevo. Allí saltará una pequeña pantalla de color rojo que indicará que ya existe un turno asignado para esa patente, y mostrará el número del mismo.


Importante: cómo y dónde se paga


Si el turno fue solicitado por medio de la página web oficial, el trámite debe ser abonado en el mismo sitio web para darle fin al trámite. Caso contrario, ese turno no llegará a conocimiento del taller seleccionado y, por ende, la cita quedará sin efecto.

Cuando cada taller ingresa al sistema oficial y descarga el listado con los turnos del día, sólo figuran aquellos que hayan efectuado el pago.

Si el turno fue obtenido de forma privada directamente con el taller, la operación de pago se debe realizar al momento de finalizar la revisión en dicho lugar.


Cuánto cuesta la RTO en Mendoza


Se calcula por unidades fijas: para automóviles son 90 unidades y 100 para camionetas. El valor actual de la unidad fija es de $22 y a esto hay que sumarle el IVA.

- Moto menor a 300 cc: $905

- Moto mayor a 300 cc: $1.650

- Autos: $2.395

- Camionetas: $2.660

- Camiones: $3.300


Qué pasa si el auto es observado con alguna falla


En el caso de que se detecte uno o más desperfectos leves, el taller emitirá un certificado de la revisión señalando que el vehículo se encuentra en estado Condicional, con el que se puede circular. Desde entonces, se contará con un lapso de 60 días para reparar lo que se le haya observado como falla.

Dentro de ese lapso, el vehículo puede volver a la RTO y solamente se le probará ese desperfecto observado y, si funciona bien, se le dará la oblea definitiva anual sin cargo extra al valor ya estipulado. Si transcurren más de 60 días, el trámite se vence y tendrá que iniciar uno nuevo.

Si la falla es grave se deberá iniciar el trámite nuevamente una vez habiéndose reparado el desperfecto.


Obligatoria en todo el país


Desde la ANSV indicaron que la RTO es obligatoria en todo el país, por lo que la oblea puede llegar a ser exigida en cualquier ruta nacional, donde las multas alcanzan los $15.000 en algunos casos.

La normativa contempla obleas “condicionales” con una validez de 60 días para vehículos con fallas leves. Durante estos dos meses, se deberá regularizar la situación para regresar nuevamente al taller y volver a ser revisado sin costo adicional.

Qué se revisará en un control de tránsito


  • DNI.

  • Licencia Nacional de Conducir.

  • Cédula verde o cédula azul.

  • Comprobante de seguro en vigencia.

  • RTO.

  • Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.

  • En el auto debe haber la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes. Si son menores, deberán sujetarlos a la sillita (SRI - Sistema de Retención Infantil) que corresponda según la edad o el peso que tengan.

  • Un matafuegos de 1 kilo

  • Espejos retrovisores en ambos lados

  • Balizas portátiles por si debemos parar en la ruta por algún imprevisto.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page