Rodolfo Suarez será intervenido el viernes por su arritmia
El gobernador Rodolfo Suarez ya está en la ciudad de Buenos Aires (CABA) a la espera de los exámenes prequirúrgicos

Diez días atrás, el gobernador Rodolfo Suarez anunció que se tomaría una licencia a fines de este mes. El motivo tenía que ver con su salud, puesto que debía realizarse una intervención quirúrgica en Buenos Aires, por una arritmia. Esta es la razón por la que actualmente ya se encuentra en CABA, esperando para realizarse los estudios prequirúrgicos en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).
Desde el entorno de Suarez manifestaron que el gobernador está en buen estado de salud, y preparándose para la operación. Como señalaron, está acompañado de personas de su familia.
Según indicaron, el viernes luego de la intervención, habrá una comunicación oficial con respecto a la salud del mandatario mendocino.
De qué se trata la operación
La operación de las arritmias consiste en colocar un catéter en la parte eléctrica del corazón y desaparecen los mecanismos que desencadenan la patología que, cada tanto, aqueja al paciente.
El cardiólogo mendocino Alejandro Saracco, manifestó la semana pasada en Radio Nihuil que no se trata de una cirugía mayor, pero debido a que se debe colocar un catéter en el corazón, es delicada. Además, expresó que este fue el motivo por el que su médico de cabecera quiso ir con gente de gran experiencia e infraestructura, y esto se puede encontrar en CABA. Aunque, destacó que en Mendoza hay cardiólogos y especialistas en electro fisiología. Además, remarcó que se trabaja muy bien en Mendoza, sin embargo, fue una decisión del médico personal de Suarez que la operación fuera realizada en el ICBA.
Saracco manifestó, además que
"Las arritmias pueden llegar a ser delicadas y graves y pueden tener distintos tipos de tratamientos, desde una medicación, que es lo habitual, a una intervención y hasta incorporar dispositivos cardíacos como desfribiladores. Desconozco qué tipo de arritmia tiene el gobernador, pero evidentemente su médico ha decidido hacer la intervención. En realidad es una ablación por radiofrecuencia. Es decir: se trata de un catéter que se incorpora a la parte eléctrica del corazón y desaparecen los mecanismos que desencadenan las arritmias que cada tanto tiene el paciente".