top of page

Rodolfo Suarez confirmó que hará el dique El Baqueano con los fondos de Portezuelo del Viento

El gobernador aseguró en conferencia de prensa que jurídicamente está habilitado a destinar esos fondos de la presa a otras obras hídricas, y por eso anunció que iniciará el dique El Baqueano, en San Rafael, que licitará en enero del 2023


El gobernador Rodolfo Suarez anunció que decidió construir el dique El Baqueano en San Rafael, con los fondos nacionales que originalmente iban a ir a Portezuelo del Viento. El costo de esa nueva presa es apenas superior a lo que ya tiene depositado el Estado mendocino en el fideicomiso de la mega presa de Malargüe, es decir cerca de 472 millones de dólares y lo podrían licitar en enero próximo.


El llamativo silencio del presidente Alberto Fernández, que ante el vencimiento del plazo finalmente decidió no laudar por Portezuelo, le dio a Suarez la habilitación tácita para destinar esos 1.023 millones de dólares a otras obras.


"Esta obra ya tiene un principio de ejecución por la Nación por Agua y Energía y es una obra en la que no deberíamos tener problemas jurídicos porque tiene dos diques río abajo, que es Los Reyunos y el Tigre. Estimamos que en enero podemos estar licitando esta obra", adelantó Suarez y marcó que en el plan del Gobierno está avanzar también en otra obras hídricas.

Ante eso, el gobernador aclaró que no van a resignarse a no hacer Portezuelo del Viento, y adelantó que pedirá un pronto despacho para forzar el laudo presidencial, y si eso no ocurriese habilitaría la vía judicial, por lo que Suarez avanzaría con presentar un amparo por mora. También añadió que estudian el proyecto de trasvase del Río Grande al Atuel, algo que planteó este martes el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda

La posibilidad de destinar los fondos de Portezuelo a otras obras hídricas ya estaba previsto en el convenio que firmaron en el 2019 el ex gobernador Alfredo Cornejo y el ex presidente Mauricio Macri. En el artículo 3 se dejaba expresamente habilitada esa posibilidad.



Cómo será el nuevo dique El Baqueano en San Rafael


La posibilidad de que el dique El Baqueano se activase como la alternativa a Portezuelo del Viento, sobrevuela en Casa de Gobierno desde hace varios meses. A principios de año, el gobernador y gran parte de sus asesores, sobretodo los del ministerio de Infraestructura, ya nombraban a ese dique de San Rafael como el prioritario plan B si no se lograba avanzar con la mega presa de Malargüe.

Según los datos que aportó el Gobierno tendría un costo de 525 millones de dólares, generaría 800 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos.

Según confirmó Pablo Magistochi, titular de EMESA, el plazo de ejecución de El Baqueano es de 5 años desde la contratación. "Hay que destacar que esta obra termina de completar el complejo de el Río Diamante, hay obras complementarias que ya están realizadas porque estaba contemplada cuando se hicieron Los Reyunos, Agua del Toro y el Tigre y con esto el régimen del río no se va a modificar y no hay que hacer rutas ni relocalizar a habitantes ni hacer rutas", puntualizó el funcionario.


Es que ese dique que se viene estudiando hace unos 40 años en el río Diamante cumpliría con gran parte de los requisitos que se fijó el equipo de Suarez: permitiría hacer un uso eficiente de ese caudal, aportaría al menos 150 megavatios de energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), y además costaría la mitad de lo que se iba a gastar en Portezuelo, lo que le permitiría al gobernador destinar unos 500 millones de dólares a otras.

"Va a tener un impacto importante en el turismo de Mendoza por el lugar en que está ubicado. El camino que hay que hacer para llegar es el que camino que conecta con la nueva ruta 40 que va de Pareditas ( San Carlos) hasta el Sosneado, y por eso estimamos que el impacto en el turismo va a ser importante", sumó Suarez.


"La Pampa podrá cuestionar lo que quiera, pero en este río no hay un COIRCO"

Suarez aprovechó también la conferencia de prensa para mandarle un mensaje a los incesantes cuestionamientos de La Pampa, que ante el rumor de la construcción del dique El Baqueano, ya salió a oponerse a la nueva presa de San Rafael.

"La Pampa podrá cuestionar lo que quiera, pero es importantísimo destacar que no hay cuenca, no tenemos un COIRCO sobre este río y además tiene un dique compensador aguas abajo como es El Tigre, con lo cual no tendríamos un problema jurídico", insistió Suarez en respuesta a los planteos de la vecina provincia.



Además se amparó en los inconducentes cuestionamientos pampeanos al dique de El Tambolar que hace San Juan, sobre la cuenca de los ríos Desaguadero, Salado, Chadileuvú, Curacó y Colorado.

"Esa empresa está terminando y el dique se va a terminar", marcó el gobernador sobre el dique en el que avanza el Gobierno nacional.


Fuente: Diario Uno

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page