top of page

Respira el Gobierno: Ampros aceptó la oferta salarial por "escaso margen"

El gremio de los profesionales médicos votó la propuesta que incluye la reapertura de la negociación en octubre. Los puntos del acuerdo.

Ampros, el gremio que nuclea a los profesionales de la Salud, aceptó la propuesta de incremento salarial tras un plebiscito en hospitales y centros de salud. El aval fue por "escaso margen", advirtió la asociación. Con esto, durante la jornada el Ejecutivo provincial cerró cinco acuerdos paritarios.

Desde el gremio informaron que "con amplia participación" en la que votaron 2.413 profesionales de la salud en 29 mesas distribuidas en toda la provincia. De estos, 1.245 votaron por el sí, mientras que otros 1.158 lo hicieron por el no. En tanto, 9 votos fueron anulados y uno fue en blanco. La diferencia de votos para aceptar el nuevo esquema salarial fue de 87.

Al respecto, en el mismo comunicado el gremio advirtió que "la escasa diferencia que hubo en los votos habla del descontento de los profesionales de la salud".

Para Claudia Itrube, la secretaria general de Ampros, el mensaje "es claro" y señaló: "Esperamos que esto sea para el Ejecutivo una alarma para elaborar una política de salud que ponga en valor el talento humano que sostiene la salud de los mendocinos. En caso de que el Gobierno no escuche este reclamo, volveremos a plantear medidas de acción directa".


►TE PUEDE INTERESAR: La idea de Mariana Juri para cambiar el cobro de los planes sociales


En concreto, el ofrecimiento de la Provincia incluyó los pedidos que venían solicitando al Ministerio de Salud para el Régimen 27. También, se acordó volver a sentarse en octubre para reabrir la paritaria.

La propuesta puso a consideración los siguientes puntos:

- Un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme al siguiente cronograma: 12% en el mes de agosto 2022, 6% en el mes de septiembre de 2022, 6% en el mes de octubre de 2022, 6% en el mes de noviembre de 2022. Todo con revisión en Comisión Negociadora en la primera quincena del mes de octubre de 2022.

- Una modificación del Ítem 3216 – Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud, que pasará del a partir del mes de agosto 2022 del 27.5% al 50%, en el mes de octubre 2022 del 50% al 60% y en el mes de diciembre de 2022 de 60% al 70%.

- Una modificación sobre el Adicional 1333 Responsabilidad Profesional el que partir del mes de agosto de 2022 pasará del 80% al 85%.

- Una modificación del Ítem 1843 – Estímulo Profesionales de Salud el que a partir del mes octubre de 2022 pasará del 20% al 25%. Es decir, lo que hoy es un 43% del básico, pasaría a un 60% del básico.

Por otro lado, el compromiso del Ejecutivo de comenzar a efectivizar en el mes de septiembre expedientes de Mayor Dedicación en el que se encuentran con el trámite concluido y cambios de régimen de licenciados en enfermería con fecha determinada al mes de septiembre del corriente año.

Y además el compromiso de otorgar a los contratados, prestadores y cualquier otra modalidad de contratación, un aumento de similares condiciones al de los profesionales de planta.


►TE PUEDE INTERESAR: Despacho favorable a una donación con cargo al Municipio de Alvear


Otros cuatro acuerdos


A su vez, este martes, la propuesta de incremento salarial ya había sido aceptada por Contaduría General, Tesorería General, Fiscalía de Estado y Dirección Provincial de Vialidad.

Además, en el Ministerio de Gobierno también aguardan la confirmación de otros seis gremios que bajaron las propuestas a las bases: Fondo para la Transformación y Crecimiento; Subsecretaría de Trabajo y Empleo; Tribunal de Cuentas; Funcionarios Judiciales y, por último, Parque y Ecoparque.

La oferta salarial de la Provincia consiste en adicionar 7% a agosto, totalizando para ese mes un incremento de 12% sobre el básico.

Además, la propuesta salarial implica el siguiente cronograma de aumentos: agosto 12%, septiembre 6%, octubre 6%, noviembre 6%. También se contemplan incrementos en ítems específicos para cada sector con un incremento del 44%.


Fuente: El Sol

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page