Reapareció Cristina: criticó a la Corte y sostuvo que está proscripta
La vicepresidenta cuestionó el fallo por la coparticipación que favoreció a CABA. Qué dijo sobre su futuro político.

En Avellaneda, la inauguración de un polideportivo con el nombre de Diego Armando Maradona, fue el escenario para la reaparición de Cristina Fernández de Kirchner, la primera luego de la condena por corrupción en la causa Vialidad y en medio de la actual tensión entre el Gobierno nacional y la Corte Suprema de Justicia por la coparticipación.
Flanqueada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la vicepresidenta remarcó que “hubo una ley del Congreso” que “consagró la nueva distribución” de fondos entre el Gobierno nacional y las provincias, pero advirtió que “sin embargo” la Corte Suprema “hizo caso omiso a esa ley” en alusión al fallo a favor del reclamo del gobierno porteño.
Luego recordó que el ex presidente Mauricio Macri “modificó con un decreto simple” en 2016 “lo que le tocaba al Gobierno nacional de coparticipación y le dio muchísimo al Gobierno de la ciudad, la ciudad más rica de Argentina”. En ese tren sostuvo que “esto, que había sido discutido y criticado por todos los gobernadores del país, fue resuelto con otro decreto del Gobierno de Alberto Fernández”.
Para la presidenta del Senado, “estamos ante un hecho ajurídico, como su hubiera desaparecido el Estado de derecho”, que “influye en la calidad de vida de los ciudadanos”.
“Esto puede parecer una discusión entre políticos. Pero ese partido judicial influye en la calidad de vida de los ciudadanos. Hay que despabilarse. Cuando te arrancan la cabeza con la factura del celular, internet, cable, es porque hubo un juez que dictó un Amparo para que no sean servicio público. Lo mismo pasó con las prepagas”, aseguró Fernández de Kirchner en el acto de inauguración de un complejo deportivo en el partido bonaerense de Avellaneda.
Sobre su futuro político, recalcó que “acá no hay renunciamiento, hay proscripción”, debido a que la sentencia sobre la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión, también le prohibía volver a ocupar cargos públicos de por vida.
“Lo que dije ese día, después del fallo fue meditado. No soy una loca. Ni renunciamiento, ni autoexclusión, proscripción”, aseguró.
Con información de La Nación y Télam.