top of page

Irrigación convoca a estudiantes de toda la provincia. ¿Para qué?

Actualizado: 1 oct 2021

Irrigación convoca desde mañana a estudiantes de toda la provincia para innovar en materia hídrica

Este miércoles por la mañana, en el dique Valle de Uco y con la presencia del gobernador, el organismo lanzará el concurso provincial IDEAGUA.


El concurso provincial IDEAGUA es una convocatoria que parte del Departamento General de Irrigación junto a la Dirección General de Escuelas y al mismo tiempo es acompañada por el Gobierno de Mendoza, Aguas Mendocinas, Epre y Epas. Este concurso prevé un amplio recorrido de temas y de territorios, y comenzará este miércoles 29 de septiembre, en la cuenca del Río Tunuyán Superior.


Allí se explicarán los alcances del concurso y la necesidad de tomar conciencia sobre el cuidado de agua, ya sea en su cantidad y en su calidad. También se invitará a participar a docentes y alumnos de escuelas de San Carlos, Tupungato y Tunuyán en la presentación de propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible.


El cuidado del agua en Mendoza y en el mundo se hace imprescindible. Los efectos del cambio climático a nivel mundial y la bajante del río Paraná en el espectro nacional han condicionado las actividades humanas que solo poseen vida si está presente el agua. En Mendoza la situación de escasez y las pocas nevadas que se han producido en cordillera en esta época invernal nos obligan a prepararnos para un futuro donde deben prevalecer las ideas y la conciencia.


Bajante Río Paraná

La presentación se desarrollará a las 11hs. en el Dique Valle de Uco, distrito de Campo los Andes, Tunuyán. Allí, con la presencia del Gobernador de la Provincia, Rodolfo Suarez; el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, autoridades de la Dirección General de Escuelas e intendentes.


Sergio Marinelli (Superintendente de Irrigación)

Por su parte, el Departamento General de Irrigación desarrolla su actual plan de gestión centrado en la educación y generación de ciudadanía, lo cual insta a un cambio cultural adaptado a los efectos que el cambio climático tiene sobre los recursos hídricos. En este marco se dispuso por resolución de Superintendencia reglamentar y convocar, de manera progresiva, a una serie de concursos de proyectos: “Comunicadores de la cultura de la preservación del agua”.


Los efectos de la pandemia por Covid-19 impidieron lanzar la primera convocatoria durante el año 2020, por lo que se inicia este año por la Cuenca del río Tunuyán Superior.


Rio Tunuyán


El Superintendente, Sergio Marinelli se refirió a ese proyecto:

‘El cuidado del agua junto a una visión superadora en la temática de género es el sustento que tenemos en mente para el futuro. Nosotros administramos el agua y es muy importante cuidarla, pero también no hay que descuidar el aspecto social y cultural. Hace dos años decidimos prescindir de la elección de la Reina Provincial del Agua, que se desarrollaba todos los años durante la celebración del día Provincial del agua y el Trabajador de Irrigación, para centrarnos en una perspectiva más inclusiva del agua.’

En este primer concurso ‘IDEAGUA, propuestas innovadoras para el desarrollo sustentable’ los chicos y docentes de diferentes escuelas de las seis cuencas de la provincia presentarán ideas, proyectos o modelos innovadores sobre uso eficiente y preservación de la calidad del agua con una impronta muy significativa: la perspectiva de género.


Fuente: D.G.I.



Subdelegación Río Atuel

 

Subdelegación: Ing. Martín Hidalgo.

Dirección: Paso de los Andes y Olascoaga. General Alvear

Horario: 8:00 a 13:00 hs

Tel: 02625 422012

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page