top of page

Prisión perpetua para la “envenenadora de Guaymallén”

El tribunal popular determinó que Karen Oviedo mató a su pareja Rolando Aquino y al hijo Elías, de 9 años, mediante envenenamiento con etilenglicol. Las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía condujeron al veredicto unánime de los 12 ciudadanos.

Un jurado popular halló culpable la tarde de este jueves a Karen Leilen Oviedo Esquivel, más conocida como la “envenenadora de Guaymallén”, por los crímenes de su pareja Rolando Ángel Aquino y de su pequeño hijo de 9 años, Elías, ocurridos a comienzos de este año y en julio de 2019, respectivamente.

Los doce jueces de los hechos se inclinaron por la teoría del caso sostenida por la Fiscalía, la cual afirmaba que la mujer mató a su concubino y al niño mediante la administración de etilenglicol, un compuesto químico que es utilizado como anticongelante para radiadores de vehículos y que puede ser letal en pequeñas dosis.



Para la fiscal de Homicidios Claudia Ríos -estuvo acompañada por el jefe de la UFI Fernando Guzzo- Oviedo actuó en ambos casos de manera insidiosa, es decir, que administró el veneno mediante un engaño o artificio que no le permitió a las víctimas conocer lo qué les estaban dando.

De esa misma forma lo entendió el tribunal popular, que ventiló en la Sala 15 del Polo Judicial el veredicto por homicidio agravado por vínculo en concurso ideal con homicidio agravado por haber sido cometido mediante un procedimiento insidioso en el caso de quien era su pareja, y por homicidio simple, por la muerte de Elías.

Luego de la lectura por parte del presidente del jurado, el juez técnico Diego Lusverti pasó a un cuarto intermedio para proceder a dictar la sentencia. La única pena posible será la de prisión perpetua contra Oviedo.


Pruebas decisivas


La última jornada del debate comenzó en horas de la mañana con los alegatos de cierre a cargo de las partes. Como está estipulado, el primer turno fue el de la Fiscalía y en esa exposición se enumeraron las pruebas fundamentales que terminarían inclinando al jurado hacia el veredicto de culpabilidad.

En el comienzo, el jefe de Homicidios tomó la palabra y realizó una serie de preguntas para hacer reflexionar a los jueces de los hechos: “¿Quién fue la que hizo las compras por Mercado Libre? ¿De quién era el DNI, el correo electrónico? ¿Quién sabía de la compra de etilenglicol? ¿Quién sabía lo que las víctimas habían consumido y ocultó esa información a los médicos? ¿Quién intentó borrar el historial de búsqueda en Google? ¿Quién quería cremar los cuerpos?”, cuestionó.

Acto seguido, llamó a razonamiento: “¿En qué se beneficiaba Rolando con la muerte de su hijo y suya propia?”, haciendo referencia a la posibilidad que planteó la defensa de que todo haya sido responsabilidad de Aquino.

Luego, el representante del Ministerio Público hizo un repaso de los hechos y de las contradicciones en el relato de Oviedo.

Con respecto a Elías, la mujer aseguró frente a los jurados que, el 12 de julio de 2019, su sobrino había jugado con el niño y que luego se fue a acostar a las 20. Sin embargo, ese día y a esa hora, el pequeño ya había fallecido.



Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page