Precios de alquileres: nuevas subas para el "gran drama" argentino
Con el arranque del nuevo año, comienza la nueva ronda de subas de bienes y servicios.
Comienza un nuevo mes y los aumentos de preciosen diferentes productos y servicios comienzan a visibilizarse,el especialista económico Carlos Burgueño destacó el gran problema que subsiste en el precio de los alquileres. Esto genera una pérdida en la calidad de vida de las personas.

La suba de los alquileres es un verdadero drama argentino. Como no hay nueva ley, rige la última resolución que da cierta liberación al precio de los alquileres según la inflación. A las personas que les tocó renovar (el contrato) en enero, les vino un aumento de hasta un 60% o más. Resulta un gran problema porque Argentina es un país sin crédito hipotecario, es muy difícil acceder a una vivienda, por lo cual hay mucha más gente que debe alquilar, por ende los alquileres son cada vez más caros”, detalló Burgueño.
Esto genera como consecuencia, según el experto, un deterioro en el poder adquisitivo de las personas y que las familias tengan que perder calidad de vida. “Otro tema es que aumentan las prepagas también. Llega un punto que el poder adquisitivo de las personas no aumenta tanto, por lo que se tienen que tomar decisiones de disminución de gastos. Hay mucha gente que ya ha dejado de ir a un club o salir a comer afuera, dejan de gastar en vacaciones o indumentaria y tienen que empezar a ajustar por otro lado. Esto genera un combo socialmente decepcionante. También hay otros que optan por adquirir nuevos trabajos ”, añadió.