Polémica por las inasistencias de Cornejo en Diputados: cuántas veces faltó en realidad Cornejo?
Actualizado: 24 ago 2022
El dirigente Gustavo Correa, de la CTA Mendoza, acusó al exgobernador de faltar reiteradas veces a la Cámara Baja nacional, pero un relevamiento puntual de todas las sesiones muestra otro resultado

Las inasistencias del exgobernador y actual legislador nacional Alfredo Cornejo durante su periodo como diputado de la Nación, fueron el motivo de la pelea mediática con el secretario gremial de la CTA Mendoza, Gustavo Correa.
Este último lo acusó de faltar al 65% de las sesiones, mientras Cornejo se defendió asegurando que esto no era verdad.
Diario UNO realizó el relevamiento de las 36 sesiones de las que Cornejo participó como diputado e identificó las inasistencias reales del actual senador nacional.
Este es el resultado.
Cuántas veces faltó Alfredo Cornejo a la Cámara de Diputados
Cuando dejó su cargo como gobernador de la Provincia, Alfredo Cornejo juró como diputado nacional el 10 de diciembre de 2019.
Desde ese día, participó en 36 sesiones, una gran parte de ellas fueron virtuales, pandemia de por medio.
En total, en la Cámara Baja consta que no estuvo presente en 5 sesiones: 27 de febrero y 1 de septiembre del 2020 y 11 de febrero, 19 de mayo y 5 de octubre del 2021.
TE PUEDE INTERESAR: Con gran participación docente y disertantes de primer nivel, comenzó el XVII Congreso de Educación
Sin embargo, desde el entorno de Cornejo, aclararon que las únicas faltas genuinas que tiene el exgobernador son la del 27 de febrero del 2020 y 11 de febrero del 2021.
En cuanto al 19 de mayo, Cornejo se encontraba en misión oficial por la comisión de Turismo de la que formaba parte.
En las otras dos, que corresponden al 1 de septiembre del 2020 y al 5 del 10 del 2021, sí se encontraba en la Cámara pero no dio el presente por decisión política del interbloque Juntos por el Cambio.
Por qué se generó la polémica
El martes 16 de agosto, durante la asunción de la nueva rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, Cornejo fue consultado por la prensa sobre el conflicto que está llevando adelante el SUTE con el gobierno de la Provincia, por los salarios.
Acerca de esta situación, el exgobernador aseguró que la única vez que el SUTE no cogobernó el destino de la Educación en la Provincia, fue durante su gestión.
Sin embargo, con el deterioro del salario, que según aseguró, es pura y exclusivamente responsabilidad del gobierno Nacional, el ítem aula que comenzó a regir durante su mandato ya no tiene el mismo peso que antes.
Además, puntualizó en que el SUTE es, a partir de las últimas elecciones, un gremio kirchnerista y que tienen que hacerse cargo de la escalada inflacionaria que azota al país.
Esto generó una ola de reacciones a través de Twitter de la oposición de la provincia.