Pidieron que quede firme la condena contra Gil Pereg y que sancionen a sus tres abogados .
Estaba fijada una audiencia para este miércoles para apelar la condena que recibió Nicolás Gil Pereg por asesinar a su madre y a su tía en enero del 2019. Los dos abogados que lo representan no se presentaron y la Fiscalía de Homicidios pidió que sean sancionados

Una audiencia por la condena del israelí Nicolás Gil Pereg debió ser suspendida debido a que, de sus dos abogados, no se presentó ninguno. Ante esto, el fiscal jefe de Homicidios, Fernando Guzzo, solicitó a la Corte que la sentencia quede firme de una vez, pero además pidió que los letrados sean sancionados por haber hecho abandono de su defendido al no presentarse en la audiencia.
La reunión judicial fijada para este miércoles era para que la defensa de Gil Pereg presentara de forma oral el recurso de casación sobre la condena a perpetua que recibió el israelí en noviembre del 2021, a poco de cumplirse 3 años del asesinato de su madre y su tía en el predio en el que vivía frente al cementerio de Guaymallén.
Por su parte, Maximiliano Legrand, uno de los defensores de Gil Pereg, sostuvo que fue notificado sobre la audiencia dos días antes, y debido a que era muy poco tiempo, pidió que fuera reprogramada, y esa fue la causa por la que no se presentaron. Aseguró que de ninguna manera abandonaron la defensa de Gil Pereg.

Ante su ausencia, el fiscal jefe de Homicidios, Fernando Guzzo, le pidió al tribunal que deje firme la sentencia a prisión perpetua de Gil Pereg, ya que al no haber asistido ninguno de sus representantes se da por entendido que no continuarían con la casación.
Una vez que los defensores del israelí se enteraron de eso, indicaron que van a recurrir para que se fije una nueva fecha de audiencia y que la condena no quede firme.
Por otro lado, Fernando Guzzo también solicitó al Colegio de Abogados que aplique una sanción a Maximiliano Legrand y a Lautaro Brachetta, debido a la severa falta que, entiende él, cometieron al haber dejado sin derecho a defensa a su cliente.
Los mismos volvieron a explicar la situación, y reiteraron que fueron notificados solo con dos días de antelación, lo que no les dejaba margen para preparar el alegato de casación. Por esto mismo fue que pidieron que se extendiera el plazo y les dieran una nueva fecha para estar listos.