top of page

No hubo acuerdo entre ambas partes, se reuinirían en algunos días nuevamente



Ucrania pidió el retiro de las tropas y Rusia bombardeó a civiles en Jarkov mientras negociaba


En Bielorrusia, las comitivas acordaron volver a encontrarse en días para una nueva reunión. Pero la guerra no se detuvo.


Las negociaciones ruso-ucranianas celebradas este lunes en la región de Gómel, en la frontera ucraniano-bielorrusa, para buscar un cese de hostilidades en la ofensiva rusa contra Ucrania han terminado después de cinco horas de conversaciones, informó Leonid Slutski, uno de los miembros de la delegación rusa.

"La siguiente reunión tendrá lugar en los próximos días", dijo Slutski, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara baja rusa) a la televisión pública rusa.

"Las partes han esbozado unos temas prioritarios sobre los que se vislumbran ciertos avances", dijo el asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Majaíl Podolyak, en un vídeo difundido en Telegram.

“Las delegaciones están regresando a sus capitales para consultas y han discutido la posibilidad de reunirse pronto para una segunda ronda de negociaciones”, informó Podolyak.

“El tema clave es un alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas (rusas) del territorio ucraniano”, señaló el lunes el gobierno ucraniano.

La reunión bilateral se realizó en una de las residencias del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en la región de Gómel, cerca de la frontera con Ucraniana. Aunque Lukashenko es cercano a Vladimir Putin, el jefe de la diplomacia bielorrusa, Vladimir Makei, garantizó a ambas comitivas que “pueden sentirse completamente seguros”.


Un bombardeo a civiles


Pero mientras estas negociaciones se daban, en paralelo la guerra continuaba aunque de distintas maneras para uno y otro bando.

Decenas de personas murieron heste lunes y centenares resultaron heridos en un ataque ruso con misiles contra barrios residenciales de Járkov, ciudad ucraniana unos 35 kilómetros de la frontera con Rusia, denunció el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Antón Gueráschenko.



"Járkov. ¡Un ataque inmisericorde y sin sentido contra un barrio residencial con misiles! ¡Cadáveres destrozados en las calles", escribió Gueráschenko en su canal de Telegram, en el que publicó varios vídeos con imágenes desgarradoras.


En uno de ellos se ven cadáveres de transeúntes y en otro a una mujer a la que la explosión de uno de los misiles le arrancó una pierna.

En otro de los vídeos, de 30 segundos de duración, se ve cómo impactan unos quince misiles en un sector de la ciudad, situada en el noreste de Ucrania.



Zelenski no se queda quieto


En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a EE.UU. y a la OTAN que impongan una "zona de exclusión aérea" en Ucrania para frenar los bombardeos rusos, algo que Occidente ha descartado por ahora, según publicó este lunes el medio estadounidense Axios.

En un comunicado enviado al citado medio, Zelenski aseguró que si Occidente decreta una zona de exclusión aérea sobre "partes significativas" del territorio ucraniano, el país podría derrotar a Rusia "con mucha menos sangre".

"Ucrania puede vencer al agresor. Lo estamos demostrando al mundo. Pero nuestros aliados también deben hacer su parte", subrayó el mandatario ucraniano.

"Es un momento histórico", dice un mensaje de la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) en Telegram, donde también se puede ver al mandatario ucraniano en el momento de la firma del documento.

En la suscripción del documento estuvieron presentes también el presidente de la Rada, Ruslán Stefanchuk, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.

"Los ucranianos han mostrado desde hace tiempo que somos una parte inalienable de la comunidad europea. Ha llegado la hora de sellarlo en el papel", señaló Shmyhal.

El jefe del Gobierno ucraniano agregó que Kiev estará agradecido a sus socios por "el apoyo y decisiones rápidas" en el marco de la ofensiva lanzada por Rusia contra Ucrania.

"Hacemos un llamamiento a la Unión Europea para la adhesión inmediata de Ucrania bajo un nuevo procedimiento especial", señaló Zelenski en un vídeomensaje a la población.



TEMAS:

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page