Mirá el video: Omar de Marchi presentó oficialmente a "La Unión Mendocina"
El diputado nacional por el PRO fundó un nuevo espacio para disputar la gobernación de Mendoza en las próximas elecciones.

Las dimensiones de la ruptura de Cambia Mendoza, la denominación de Juntos por el Cambio en la provincia, aún no expresó todas sus consecuencias.
De cara a las elecciones 2023, y con la fecha del 22 de abril como límite para presentar las listas, y luego de impugnar la intervención del PRO por parte de la Mesa Nacional, Omar de Marchi presentó en sus redes sociales el lanzamiento del frente con el que competirá por la Gobernación.
Así oficializó "La Unión Mendocina" para competirle al ex mandatario y senador radical Alfredo Cornejo, de cara a la carrera a gobernador.
"En Mendoza sólo le echamos la culpa al gobierno nacional. Que sí, en parte la tiene. Pero ¿Qué hizo el gobierno de Mendoza para cambiarlo? A juzgar por los resultados, bastante poco", expresó.

"Queridos Mendocinos ¡TENEMOS QUE HABLAR! Las cosas no están bien y Mendoza no arranca. Por eso, junto a La Unión Mendocina queremos crear un nuevo camino, crear oportunidades. En Mendoza estamos acostumbrados a echarle la culpa al otro, a poner el grito en el cielo y descalificar. Yo creo que el único camino es el diálogo, ponernos de acuerdo, ser respetuosos, definir un plan de desarrollo y ponernos manos a la obra", agregó.

Y siguió: "Falta trabajo, porque Mendoza hace más de una década que no crece su economía. Cada vez se genera menos empleo privado de calidad y registrado, y aumenta el trabajo precario. No es razonable que esto suceda en una de las provincias con más potencial del país. Algo pasa".

"El desempeño educativo de nuestra provincia no es bueno. En los últimos cuatro años, sólo se han construído seis escuelas nuevas, muy lejos de las necesidades reales. Escasa inversión en tecnología y muchas escuelas sin conectividad. Y lo más grave: sin escuchar a los docentes", comentó.
Además, consideró el modelo mendocino agotado. "Es obvio que el actual gobierno de la UCR hizo aportes interesantes a Mendoza en estos ocho años, pero creemos que es una etapa agotada. No se puede construir futuro con más pasado. Es evidente que en Mendoza ¨tenemos que hablar".

Mirá el video completo acá: