José Vilches: Media sanción para inmueble donde funciona el destacamento de Policía Rural
Se trata de la donación por parte de la familia Brosio de un inmueble ubicado en calle 10 y G paraje Los Compartos. Allí ha funcionado principalmente el Destacamento de Policía Rural, pero en los últimos años debió ser trasladado por el deterioro del lugar.

¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻?
Darle continuidad a las funciones del Destacamento de la Policía Rural . Lo que permitiría afianzar definitivamente este cuerpo de seguridad: brindando bienestar y tranquilidad a la población de la zona agrícola y de secano en toda la jurisdicción de la Departamental General Alvear.
Si el inmueble pasa al patrimonio del Ministerio de Seguridad, se podrán realizar las mejoras necesarias para el funcionamiento de las instalaciones y desde ese espacio se dará respuesta a un largo pedido de los vecinos de la zona rural.
Teniendo la media sanción de la Cámara de Diputados, el proyecto pasa a la Cámara de Senadores donde espera convertirse en Ley.
Deben hacerse arreglos de mantenimiento por el paso del tiempo, como por ejemplo: en instalaciones eléctricas, agua, baños, pintura y seguridad del lugar (que se realizarán en un futuro próximo)

Ahora, este proyecto pasa a la cámara de Senadores y se espera que para fin de este año se obtenga la ley aprobada para realizar inversiones sobre ese edificio.
Cuál es la función de la Policía Rural?
Tiene la responsabilidad de evitar la comisión de delitos y contravenciones en zona rural, debiendo patrullar los caminos rurales y rutas de acceso a los campos, asistiendo a las víctimas de delitos en zona rural, recibiendo las denuncias por delitos ilícitos y contravenciones, manteniendo informada a la población

Allí se mantendrá guardia las 24 hs., los 365 días del año. Actualmente funciona en calle 7, en un inmueble prestado por otra familia en "comodato".
En la nota realizada por Fm Always, se habló también, de la pronta inauguración de la casa Salonia que albergará la nueva dirección de Cultura de Gral. Alvear.

En su momento, en ese lugar se comenzó a emitir el diario "Nueva Época" que fue uno de los precursores del periodismo, además hubo una carpintería con muebles de muy buena calidad para la época y muchos eventos que vincularon a su propietario Francisco Salonia con funcionarios de la UCR de aquella época dijo el diputado "José Vilches"