Médicos de Mendoza quieren aumentar 140% el valor de las consultas de una sola vez
Afirmaron que desde el 1 de septiembre podrían cobrar todas las consultas como particulares si no son escuchados y que las prepagas demoran en depositarles. El canon al que apuntan es de 6 mil pesos

Médicos de Mendoza pidieron aumentar el valor de las consultas un 140% y de una sola vez. Sería el jueves 1 de septiembre, según anunciaron a última hora de este lunes a través de un comunicado. Allí explicaron formalmente que quieren llevar a 6 mil pesos el canon de cada encuentro con los pacientes (en promedio, oscila en los $ 2.500) y que, si no hay acuerdo con prepagas, cobrarán a cada uno de forma particular y sin recibir órdenes de consulta.
Hay 48 horas para negociar. De esa manera lo plantearon las asociaciones médicas de la provincia, que expresaron su descontento por la “falta de escucha” que vienen teniendo ante sus solicitudes de incrementar ingresos. La explicación es que la demora en los pagos que les hacen las firmas privadas, sumada al contexto de fuertes subas en insumos, tornaron imposible continuar cobrando los valores actuales.

“Es nuestra oportunidad de que nuestra voz tenga fuerza. Estamos en un contexto histórico y no hemos escuchado las propuestas que queríamos escuchar”, comienza diciendo el escrito de una carilla y media que tiene las firmas de 17 asociaciones de profesionales de la medicina provinciales.
El asunto de fondo es que tienen prohibida la aplicación de copagos: mecanismos a través de los cuales cada paciente aporta de su bolsillo todo aquel monto que los especialistas “dejaron de recibir”. O bien porque los precios estaban demasiado bajos, o porque una porción de lo que cobraron se licuó por la inflación y las supuestas demoras en los desembolsos.
Las firmas que se sumaron a esta petición, y a la vez anuncio de que desde el 1 de septiembre habría cobros extra, son las asociaciones de oftalmología, pediatras, obstetras, dermatólogos, cirujanos y urólogos. A ellos se agregaron desde las especialidades de traumatólogos, otorrinolaringólogos, endocrinólogos y neurocirujanos, entre otras.