top of page

Más de cinco millones de pesos se suman para créditos en emprendimientos locales

Esta actividad busca incentivar emprendimientos en General Alvear, ofreciendo apoyo y recursos a artesanos y micro emprendedores. Se requiere una constancia de inscripción en monotributo y en el RUESyS.



La inscripción se realizará del 22 al 28 de agosto y se evaluarán los proyectos presentados para potenciarlos. Se espera invertir más de cinco millones de pesos en esta primera etapa y se planea incluir más recursos en el presupuesto del próximo año.

Edgardo Sampirisi Sec. De Desarrollo y Promoción Departamental “Se está trabajando sobre un plan de fortalecimiento de emprendedores locales. El municipio de General Alvear está haciendo mucha fuerza para que se produzca justamente un crecimiento en la cantidad de artesanos y emprendedores que tiene el departamento, que están trabajando realmente muy bien. Y hay que darles una mano, y más en estas situaciones, que el esfuerzo sea entre el privado y el municipio” expresaba Sampirisi.



Carina Lucero Subsec. De Desarrollo y Promoción Departamental “Es para los emprendedores locales que ya están en ejercicio de su trabajo. Es una primera experiencia piloto, que queremos ver cómo funciona, estamos convencidos que va a funcionar bien y que queremos ir escalando. Estamos pensando en un aporte de un 80-20% en ese esquema de trabajo, con una ayuda que esperamos que llegue en el corto plazo para impactar de manera rápida”.

“Está pensado como un ANR, como una ayuda no reembolsable, pero que debe cumplir con ciertos requisitos. Hemos diseñado un esquema con un aporte de hasta $300.000, pero a lo cual el emprendedor debe comprometerse a aportar un 20%” manifestaba Lucero.


Pablo Longo Dir. De Desarrollo Económico e Innovación "los requerimientos es una constancia de inscripción de monotributo en cualquiera de sus categorías y también que tenga la inscripción en el RUESyS (Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria). Nosotros tenemos muchos artesanos, emprendedores y micro emprendimientos que estamos trabajando permanentemente en distintas capacitaciones, formaciones e intentando potenciar y darle escalabilidad a sus proyectos".


“Hemos dispuesto una inscripción relativamente corta y rápida que va a ser realizada en nuestras oficinas en la calle Intendente Morales y en el TecnoZoom de Bowen desde el día martes 22 al lunes 28 de agosto. El motivo es que sea rápida la inscripción y para tener pronto una evaluación en la cual vamos a conformar con nuestro equipo de la Dirección de Economía de Incubadora Empresa y de Economía Social para poder darle forma y contenido a cada uno de los proyectos presentados y buscar potenciar y optimizar este recurso para que redunden beneficios en los productos y en la comercialización de los mismos”.


“Estamos hablando de poco más de cinco millones de pesos pero de un total de que teníamos previsto de diez millones de acá a fin de año y también tenemos toda la intención de que y entendemos que esto va a ser muy beneficioso y que va a andar bien de poder incorporarlo en el presupuesto para el año que viene, de poder dotar a esa partida con más recursos” manifestaba Longo.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page