top of page

Lula Da Silva vuelve a ser el presidente de Brasil

Será el tercer mandato del líder del PT, luego de su experiencia en la cárcel.


Luiz Inácio Lula da Silva venció en la segunda vuelta de las elecciones al actual mandatario Jair Bolsonaro, por lo que vuelve a la presidencia de Brasil luego de 13 años.


El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia de un Brasil extremadamente dividido a partir del 1 de enero de 2023 y por los 4 años siguientes.


Luiz Inácio Lula da Silva venció en la segunda vuelta de las elecciones al actual mandatario Jair Bolsonaro, por lo que vuelve a la presidencia de Brasil luego de 13 años. 

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia de un Brasil extremadamente dividido a partir del 1 de enero de 2023 y por los 4 años siguientes. 

Lula obtuvo 59,7 millones de sufragios, mientras que Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña y capitán retirado del Ejército, se quedó con 57,7 millones, con el 99,10 % del censo escrutado, según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).


La emoción en el escrutinio se mantuvo hasta el último instante en la que ya son las elecciones más ajustadas de la historia del país.

Lula, de 77 años, afirmó durante la mañana del domingo que esta fue la elección más importante de su trayectoria, luego de votar en Sao Bernardo do Campo, en el cordón industrial del Gran San Pablo, donde forjó su carrera sindical y política desde los años ochenta.


Cuando la diferencia para el ex presidente ya se consolidaba, la cuenta oficial del candidato del PT publicó un tuit: "Democracia", con su mano sobre la bandera de Brasil.


"Estoy convencido en llevar adelante un proyecto de democracia total y de política popular. Estamos cansados de ser una región pobre. Brasil debe tener la generosidad para juntar a todos", afirmó el líder de izquierda a la salida del cuarto oscuro.


Durante la campaña prometió "reconstruir" el Brasil de Bolsonaro, acabar con el hambre, que hoy afecta a unos 33 millones de brasileños, y "colocar al pobre en los presupuestos" del Estado, combinando responsabilidad social, fiscal y ambiental.


También anticipó que estaría en el poder durante un solo mandato, que en Brasil es de cuatro años.


La victoria de Lula era algo impensable hace unos años por los múltiples procesos de corrupción a los que tuvo que hacer frente, pero en 2021 la Corte Suprema anuló las condenas que le hicieron pasar 580 días en prisión, recuperando así sus derechos políticos.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page