Los profesionales de los jardines municipales tuvieron su primera jornada de adaptación

El Secretario de Gobierno Mariano Varela; la Delgada de Alvear Oeste Norma Ruiz; la Directora de Educación Roxana Molero; la Coordinadora General de Planificación, Relaciones Internacionales e Inversiones Carina Lucero; la Coordinadora Pedagógica de los Jardines Maternales Municipales Silvana Trejo junto a los directivos y docentes de los jardines maternales realizaron ayer las jornadas para el periodo de adaptación del ciclo2.022, que tuvieron lugar en el Jardín Castillito de mis Sueños, ubicado de las calles Pedro Christophersen y Maipú de Alvear Oeste.

Estuvieron presentes los veintitrés docentes de los cinco Jardines Maternales Municipales: JCM N°239 Estrellitas de Colores de Ciudad, JCM N°301 Castillitos de mis Sueños de Alvear Oeste, JCM N°336 Ojos de Cielo del Barrio Faustino Andrés, JCM N°194 Luna de Papel de San Pedro del Atuel, JCM N°390 Semillitas de Esperanza del Barrio Zangrandi.
𝑺𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒋𝒐𝒓𝒏𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒆𝒅𝒂𝒈𝒐́𝒈𝒊𝒄𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒊𝒓𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐𝒔 𝒚 𝒅𝒐𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔. “𝑵𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒋𝒂𝒓𝒅𝒊𝒏𝒆𝒔 𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒏 𝒄𝒆𝒓𝒓𝒂𝒅𝒐, 𝒗𝒆𝒏𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒈𝒖𝒂𝒓𝒅𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒅𝒂𝒈𝒐́𝒈𝒊𝒄𝒂𝒔, 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝑨𝑬, 𝒑𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑷𝒓𝒐𝒗𝒊𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒐, 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒋𝒆𝒎𝒑𝒍𝒐, 𝑽𝒐𝒍𝒗𝒆́ 𝒂 𝒍𝒂 𝑬𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂. 𝑨𝒅𝒆𝒎𝒂́𝒔, 𝒊𝒏𝒄𝒐𝒓𝒑𝒐𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒍𝒂 𝑳𝒊𝒄𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝑷𝒔𝒊𝒄𝒐𝒎𝒐𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑱𝒐𝒉𝒂𝒏𝒂 𝑪𝒂𝒎𝒑𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒃𝒓𝒊𝒏𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒔 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒊𝒏𝒄𝒐 𝒋𝒂𝒓𝒅𝒊𝒏𝒆𝒔. 𝑳𝒂𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒔 𝒔𝒂𝒃𝒆𝒏 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒋𝒂𝒓𝒅𝒊𝒏𝒆𝒔 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒚 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒏𝒊𝒏̃𝒐𝒔, 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒔𝒐 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂𝒏 𝒑𝒆𝒒𝒖𝒆𝒏̃𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂”, 𝒔𝒖𝒃𝒓𝒂𝒚𝒐́ 𝑹𝒐𝒙𝒂𝒏𝒂 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒓𝒐.

Los profesionales que participaron, en una primera instancia interactuaron acerca de las actividades programadas, para potenciar el trabajo en el desarrollo durante la primera infancia.
Por su parte, Mariano Varela expresó: “se trata de poder brindar contención en la primera infancia a los niños, además de dar una solución a los padres, que tienen que cumplir horario en su fuente de trabajo y necesitan dejar a sus pequeños en un lugar donde estén seguros y contenidos. Contar con este servicio le da tranquilidad a muchas familias”.
Más de 300 chicos asisten a los jardines y hay mucha demanda, por eso se ha ido ampliando la cantidad de jardines, por la calidad profesional de la prestación, lo que hace que sea tan atrayente para la sociedad, sintetizó el Secretario de Gobierno.
“Con la primera Jornada de Jardines Municipales empezamos el ciclo lectivo 2.022. Son cinco los jardines maternales que tienen como entidad intermedia la municipalidad. Están dispuestos para trabajar durante todo el año, con guardias de verano, y de manera conjunta. Dependen de la Dirección de Educación y de la Secretaría de Gobierno”, enunció la Coordinadora Pedagógica de los jardines y agregó: “la Municipalidad es la entidad intermedia que paga los alquileres y los impuestos. Los sueldos son subsidiados por la DGE, sin embargo, la comuna cubre el sueldo de las licencias del personal al igual que si faltan raciones”.

Silvana Trejo resaltó que les genera angustia dejar niños en lista de espera, porque cuentan con veintitrés docentes y 340 niños. La capacidad edilicia y de matrícula por sala no les permite incorporar más. Igualmente, desde la Dirección de Educación se realizan gestiones en la Provincia porque hay barrios que necesitan el servicio. “A partir de mañana empieza a funcionar el comedor en el Jardín del Barrio Zangrandi y esperamos poder llegar al Barrio El Matadero y barrios de Bowen con este servicio, donde cada papá que tiene que ir a trabajar deja a su niño contenido emocional y pedagógicamente”.

La Directora del Jardín Maternal Castillito de mis Sueños de Alvear Oeste Graciela Torti, explicó que la institución que dirige tiene un anexo, por las mañanas, en calle Martín de Irigoyen de Ciudad, con una matrícula de 70 niños en Oeste y en Ciudad de 80, en este momento y el lunes 7 de febrero comienzan las clases. “Es mucha la cantidad de niños y los atendemos de la mejor manera, como corresponde. Estamos contentas porque las salas están completas y tristes porque quedan chicos afuera, dado que no están los cargos para atender a esa matrícula y falta espacio. Se trabaja para ampliar la matrícula, con cargos nuevos o desdoblando jornada para poder atender a la mayor cantidad de niños posibles”.
Respecto a las jornadas, Graciela Torti manifestó: “nos hemos juntado para coordinar los proyectos que vamos a trabajar durante el año, en articulación y coordinación de sala maternal y de CAE”.
Carina Lucero compartió la jornada de trabajo con docentes de los jardines municipales, dado que la metodología de trabajo, como muchas acciones, que se desarrollan desde su práctica cotidiana en el aula, tienen conexión con el mundo. “Hemos venido a compartir ejes de trabajo que venimos desarrollando hace años, uno con la Ciudad de Medellín, que tienen buenas prácticas en ese ámbito para trabajar con niños, desde 45 días de edad, como es el Programa Buen Comienzo”.
El objetivo es animar a los profesionales de la educación a que puedan visibilizar muchas de sus acciones con aliados internacionales, con la ayuda de otras ciudades, de otros países, de otros organismos. “General Alvear apuesta fuertemente a la educación desde hace muchos años, el nivel inicial es una política de Estado, eso supone que el municipio interviene en la educación de la primera infancia. El caso colombiano ayuda mucho para acompañar a comunidades que han estado en situación de mucha vulnerabilidad social, tanto en la gestación, en la lactancia y a partir del nacimiento, en las distintas salas de atención, hasta la educación obligatoria”.

La Coordinadora General de Planificación, Relaciones Internacionales e Inversiones destacó que trata de poner en valor el trabajo del profesional de la educación de los pequeños y pequeñas de Alvear. “Igualmente, mucho del gran trabajo que se está desarrollando de mano de cada uno de los docentes ameritan convertirse en experiencias que puedan ser compartidas con otras ciudades, porque como creemos que las buenas acciones de otras ciudades pueden ser aplicadas en nuestro Departamento, hay experiencias locales que pueden replicarse en otros sitios también”.