Los docentes que realicen cinco días de paro, tendrán el “doble descuento”
A los educadores que hayan realizado huelgas en julio y en agosto se les descontará dos veces el ítem aula, por lo que podrían perder aproximadamente un 25% de sus haberes.

El mes pasado, cuando realizaron 48 horas de paro, el Ejecutivo advirtió a los docentes que descontaría los días no trabajados. La situación se replicará este mes con una jornada de 72 horas de huelga, que comenzó este lunes, por lo que a fin de mes verán importantes descuentos en el bono de sueldo.
Lo cierto es que esta medida de fuerza -que encabeza el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE)- repercutirá con un “doble descuento” para los educadores que realicen las cinco jornadas de paro.
Según explicaron desde la Dirección General de Escuelas (DGE), los trabajadores de la educación que se sumen a los cinco días de huelga tendrán descuentos de hasta el 25% de su salario a fin de mes, lo que representará una cifra “abultada” que no verán en sus bolsillos. Esto ocurre porque perderán el ítem aula (10%) del mes de julio y también el ítem aula que corresponde al mes de agosto.
Ese “incentivo” -para estar presente en el grado- tuvo mucha resistencia cuando se implementó durante la gestión de Alfredo Cornejo. El ítem representa un 10% de la asignación de clase, estado docente, zona y antigüedad.

Además, por día de paro se perderá el 33% del bono de $7.200 de la paritaria 2022 y, si se realizan 48 horas de huelga, el descuento de ese bono llegará al 66%, mientras que los que realicen los cinco días de la medida de fuerza no cobrarán esa suma.
Más allá que apuestan al “diálogo”, la intención del Ejecutivo es realizar todos los descuentos a fin de mes cuando se depositen los haberes de agosto.
“El impacto varía según el porcentaje de cada salario, dependerá de los días de paro. Cada docente lo conoce porque tienen mucho tiempo en esto. Claro que se realizará cuando cierre este mes”, advirtió el director General de Escuelas, José Thomas, durante una conferencia de prensa en la que dio a conocer el nivel de acatamiento del paro.
Por último, el titular de la DGE indicó:
“Si quieren volver, la mesa de diálogo está y que se junten. Para eso hay que traer propuestas. Los días de clase no se recuperan, por eso los chicos tienen que estar en el aula. Hay que sentarse y poner los puntos claros, lo que ha hecho el sindicato siempre es correr la cancha”, disparó el titular de la DGE.