top of page

Los útiles llegan con una suba mayor al 100% y los mendocinos buscan opciones en Chile y en Bs As

Por la lista completa de materiales para iniciar las clases se pueden pagar desde $15.000 a $20.000, y menos de la mitad fuera de la provincia.

Los artículos de librería superaron la inflación y llegaron en la previa del inicio de clases con un aumento en promedio superior al 100%. Como consecuencia, para ganarle a una nueva escalada de precios, las familias en Mendoza apelan a diferentes estrategias para anticipar sus compras.

El ciclo lectivo 2023 arrancará el 27 de febrero y aprovechando las vacaciones de verano, la tendencia que se repitió este año fue adquirir los útiles en Chile o en Buenos Aires, donde por la canasta básica escolar se puede pagar casi la mitad del valor local.


“Una mochila con carrito me costó $15.000 en Chile cuando acá conseguía una similar a $40.000”, indicó una mendocina que viajó al país trasandino antes de fin de año.

Gustavo Fernández, presidente de la Cámara de Librerías, Jugueterías y Papelerías de Mendoza, señaló que desde diciembre, cuando las escuelas emitieron las listas de materiales para la vuelta al cole, se vienen dando las ventas sin interrupciones.


La suba interanual es mayor al 100% en promedio y los productos van a seguir aumentando. Los proveedores mueven sus precios cada mes. Algunos con incrementos del 6 al 8% y otros, del 35%”, afirmó.

De acuerdo con el relevamiento de la Cámara, existen listas “cortas” de artículos imprescindibles para arrancar la escuela con un ticket promedio desde los $6.000, a pedidos que incluyen materiales para todo el año por los cuales se puede pagar un total de $15.000 a $20.000, dependiendo de la cantidad de elementos o si son de primeras o segundas marcas, nacionales o importados. Esto, sin incluir, mochilas o cartucheras.

Los encargados de librerías sostuvieron que confluyen en sus negocios diferentes tipos de clientes, aquellos que han ido proveyéndose de los insumos a cuentagotas o los que van con la lista impresa y adquieren todo lo necesario de una vez.

Comparativa de precios

Desde el sector indicaron que la variación de precios ha sido dispar y existen faltantes de productos por ser importados.

“Todo lo relacionado con la Selección Argentina campeona aún no llega porque se hace afuera”, indicó Fernández, quien afirmó que se pueden encontrar alguna que otra carpeta con la figura de Leo Messi o papel para forrar.


►TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en San Rafael: atropellaron y mataron a un padre y a su hijo


Una mamá, que viajó a Buenos Aires este mes, sostuvo que se trasladó al barrio de Once con el listado que le dieron en la escuela y pago casi la mitad de lo que le habían presupuestado en una librería de la provincia. “Me pidieron 7 cuadernos, colores y lápices y terminé pagando unos $10.000, cuando acá tendría que haber desembolsado $18.000”, dijo.

Los cuadernos son los que se llevan la mayor parte del presupuesto. Los denominados ABC, tapa dura, cuestan entre $1.700 a $2.200, (los de 98 a 100 hojas) en Mendoza.

Mientras que en Buenos Aires se puede conseguir a $1.400 y en Chile a unos $400.

Por una caja de colores básica de 6 lápices se puede pagar $989 en Mendoza y en Buenos Aires se puede conseguir el doble lápices por casi la mitad del precio en un mayorista.

En el país trasandino, en tanto, este mismo artículo se promociona a $350.

En cuanto a las carpetas, van desde los $800 a los $3.000, un costo similar, según el diseño en Buenos Aires y en Chile desde los $300, una estándar.

Si se repite la tendencia de los últimos años, en febrero los bancos lanzarían promociones con descuentos para este tipo de compras con tarjeta de crédito, pero desde las librerías recomendaron adelantarse porque las subas serán inminentes.


Fuente: El Sol

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page