top of page

La respuesta de los gremios a la reapertura de paritarias

ATE y SUTE confirmaron que una vez que sean convocados asistirán a la mesa de negociación.

Este viernes el Gobierno anunció que reabrirá la mesa de negociación paritaria tras conocerse los datos de la inflación del mes de julio, un 7,4%, la más alta de los últimos veinte años. Además, desde el Ejecutivo solicitaron "sensatez" a los gremios con los pedidos de incremento.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Roberto Macho, señaló que aún no recibieron la notificación formal de la convocatoria del Ejecutivo. El sindicato realizará una asamblea el próximo martes a las 10 en el hospital Lagomaggiore para definir las medidas a seguir.


“Una vez que el gobierno comunique formalmente a cada sindicato la audiencia con fecha, hora y lugar, como siempre este frente estatal va a asistir a la audiencia paritaria, va a ver las ofertas para nuestros compañeros y se va a debatir y poner en consideración la propuesta del Gobierno. Intertanto no suceda, los trabajadores se conservan el estado de huelga y asamblea a la espera que notifiquen y formalicen la propuesta”, resumió Macho.

Por su parte, la titular del SUTE, Carina Sedano, criticó a la gestión de Rodolfo Suarez por dar una “propuesta mentirosa” del 44% de incremento y pidió que el Gobierno ponga fecha para sentarse a negociar el incremento salarial.

“Seguimos convencidos que necesitamos el diálogo en la paritaria, es mentira que han convocado a los trabajadores de la educación al diálogo, no ha llegado ninguna convocatoria. Le decimos a la Subsecretaría de Trabajo que ponga fecha, día y horario de la paritaria y allí los trabajadores de la educación estaremos presentes", concluyeron.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page