La misión Artemis: se suspendió el lanzamiento del cohete más poderoso de la NASA hacia la luna
El despegue desde Cabo Cañaveral estaba demorado por una fuga de hidrógeno y problemas en la comunicación con la cápsula Orion

El cohete lunar de la NASA está listo al amanecer en la plataforma 39B antes de la misión Artemis 1 para orbitar la luna en el Centro Espacial Kennedy, el lunes 29 de agosto de 2022, en Cabo Cañaveral, Florida
Miles de personas viajaron al centro espacial de la NASA ubicado en Florida para presenciar el histórico lanzamiento de la misión Artemis. Pero los planes no salieron como se esperaba y los fanáticos tendrán que esperar hasta el próximo viernes para ser parte del tan esperado despegue.
Las autoridades del condado de Brevard pidieron a los espectadores que regresan decepcionados a sus hogares que tengan “precaución, paciencia y piense en la seguridad ante todo” a la hora de emprender el camino a casa.
“Una multitud de personas ha aparcado a lo largo de la SR528 para el lanzamiento de hoy. Por favor, preste atención y esté atento a los automovilistas que se reincorporan a la autopista desde el arcén”, señalaron las autoridades.
9.50 - “Hoy no se va a producir”
A través de un comunicado oficial, la NASA confirmó que en el día de hoy no va a producirse el lanzamiento oficial del Artemis I ya que “los equipos están trabajando en un problema de fuga del motor”.
La agencia espacial estadounidense aseguró que “el cohete y la nave especial se encuentran en una condición estable y segura”, pero los ingenieros continúan recopilando la mayor cantidad de información posible para determinar qué es lo que generó una fuga durante la prueba para acondicionar los motores.
“El motor 3 no está siendo acondicionado correctamente a través del proceso de purga [lo que impide que se llegue al rango de temperatura adecuado para arrancarlo], y los ingenieros están solucionando el problema”, detalla la NASA.
Además, agregó que “los equipos también están evaluando lo que parece ser una grieta en el material del sistema de protección térmica en una de las bridas de la etapa del núcleo. Las bridas son juntas de conexión que funcionan como una costura en una camisa, se fijan en la parte superior e inferior del intertanque para que los dos tanques puedan unirse a él”.
09.40 - Se suspende el lanzamiento
La NASA cancela el lanzamiento de su nuevo cohete lunar debido a fugas de combustible. Según anunciaron, el despegue se reprogramó para el viernes.
09.15 - A qué hora es y cómo ver el despegue
Según estaba previsto, la ventana temporal para lanzar el cohete comenzaba a las 8.33 y terminaba a las 10.33 en horario de Florida (entre las 9.33 y las 11.33 de Argentina). En un primer momento, apuntaban a lanzarlo a las 8.33, pero debido a las demoras por las fallas técnicas, es probable que se postergue hacia el otro extremo de la ventana, alrededor de las 10.33.
La NASA iba a comenzar la transmisión oficial por NASA TV a las 6:30 (7.30 en la Argentina), pero la agencia optó por continuar con los “comentarios operativos” sobre los esfuerzos de resolución de problemas. También ofrece una transmisión en español.
09.00 - El origen de la falla
La fuga que está retrasando la cuenta regresiva del lanzamiento de hoy fue “algo que querían probar” durante un ensayo general anterior para cargar combustible al cohete, pero no pudieron completarlo, dijo Nail, el comentarista de la NASA, según reproduce The New York Times. “Esta fue la primera oportunidad para este equipo de ver esto en vivo en acción”, dijo, y agregó que los ingenieros lo llamaron “un problema particularmente complicado”.
08.30 - Se frenó la cuenta regresiva
La cuenta regresiva se detiene en T-40 minutos mientras los ingenieros intentan solucionar el problema con la fuga de hidrógeno.
08.05 – Demoras y contratiempos
Una fuga de combustible interrumpió el lunes la cuenta regresiva para el lanzamiento del nuevo cohete lunar de la NASA.
La fuga estaba en el mismo lugar en el que se identificó durante una prueba hace unos meses. Los controladores detuvieron la operación de repostaje, que ya se hacía con una hora de retraso debido a tormentas en el mar. El proceso se reanudó despacio para ver si la fuga de combustible de hidrógeno podría empeorar, lo que casi con certeza pondría fin a la cuenta atrás, pero las alarmas forzaron otra pausa.
Las fugas de hidrógeno empañaron los preparativos de la NASA desde abril, y requirieron una serie de reparaciones. La prueba se repitió con más éxito en junio, aunque también hubo algunas pérdidas. Los responsables dijeron que no sabrían con certeza si las reparaciones habían funcionado hasta que se intentara cargar los tanques del cohete con casi un millón de galones (4,5 millones de litros) de combustible frío el lunes.
La directora de lanzamiento, Charlie Blackwell-Thompson, y su equipo también tuvieron que lidiar con un problema de comunicación de la cápsula Orion. Los ingenieros trataban de comprender una demora de 11 minutos en las comunicaciones entre el Control de Lanzamiento y la Orion detectado el domingo por la tarde. Aunque el problema se había resuelto para el lunes por la mañana, la NASA necesitaba saber su origen antes de ejecutar un lanzamiento.
Fuente: LN+