La inflación de junio en Mendoza fue de 6,3%: cuál fue el rubro que más aumentó
El alza registrada en la provincia en los primeros seis meses del año fue de 48,9%. Cinco rubros, entre ellos los alimentos, tienen más de 110% de diferencia interanual en sus precios.

La inflación en Mendoza durante junio fue de 6,3%, impulsada principalmente por las alzas registradas en los rubros Esparcimiento (14,4%) y Atención médica y gastos para la salud (8,7%).
Los datos fueron publicados en la tarde de este jueves por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. La cifra local es levemente superior al promedio nacional reportado por el Indec: 6%. Y se mantiene, prácticamente, respecto de mayo, cuando fue de 6,4%.
De esta manera, Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia acumula en el primer semestre del año un alza de 48,9%. Y en los últimos doce meses, registra una suba de del 112,1%.
Esparcimiento, con 14,4% fue el segmento que más subió el mes pasado. Los costos en salud fue lo siguiente, cerca de los dos dígitos: 8,7%. La actualización de las cuotas de los colegios privados fue lo tercero que más aumentó: 7,7% en Educación. Y el Transporte y las comunicaciones también estuvieron por arriba del 7%.
En lo que va del año, la inflación acumulada ya presenta tres segmentos con más del 50% de aumento: Alimentos (56,6%), Esparcimiento (51%) y Otros bienes y servicios (50%). En este último impactan, por ejemplo, los aumentos en los combustibles que por acuerdo con el Gobierno nacional las petroleras incrementan todos los meses a un ritmo del 4,5%, en promedio.
En la comparación interanual, hay siete -de nueve rubros- ubicados por arriba de los tres dígitos, de los cuales tres ya están por encima del 120% de inflación: Bienes y servicios (130%); Esparcimiento (125%) y Educación (122%).

Los Alimentos y la Vestimenta están por arriba del 110%: en ambos casos, se ubican con una inflación interanual del 116%. También en tres dígitos se encuentran la Atención médica y el Equipamiento para el hogar. Cerca del 100% está Transporte (98%).