top of page

La inflación de agosto fue de 7% y acumuló una variación de 56,4% en lo que va del año

Lo publicó el INDEC en su informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los precios al consumidor subieron 7% en agosto respecto de julio y 78,5% interanual, de acuerdo a lo informado por el INDEC. De esta manera, acumularon un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año.

Las divisiones con mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4%). En esta última incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.

Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (5,7%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,5%); y de los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones, que se vio reflejada en Comunicación (4,1%).

La mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,1%). Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etcétera; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.

A nivel de categorías, Estacionales (8,7%) lideró el alza –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir y calzado, en Frutas y en Verduras, tubérculos y legumbres–, seguida por el IPC Núcleo (6,8%) y Regulados (6,3%).





Las consultoras privadas esperan 95% de inflación para 2022

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el viernes, mostró un alza de 4,8 puntos porcentuales en el pronóstico de inflación para el cierre del año, que ya se ubica en el 95%.

También subieron con fuerza los pronósticos de inflación para 2023, que alcanzaron el 90,5%, es decir, 6,8 puntos porcentuales más que en el sondeo previo. Hacia 2024, en tanto, quienes respondieron el REM esperan que los precios suban 47,8% (4,1 puntos más que hace un mes).

Los analistas corrigieron sus proyecciones del tipo de cambio nominal. Prevén que el tipo de cambio alcance $170,11 por dólar en diciembre 2022. Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio para diciembre será de $172,46.


Noticia en desarrollo.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page