Gustavo Matar se entregó a la Justicia y quedó detenido
El empresario sureño está condenado a 4 años de prisión por extorsión. La Suprema Corte rechazó un pedido de su defensa para que el caso llegue al fuero federal.

El empresario sureño Gustavo Matar, condenado a 4 años de prisión por los delitos de chantaje y tentativa de esa calificación, se entregó este viernes ante las autoridades judiciales y quedó detenido en San Rafael.
Este jueves, la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa técnica de Matar, que quedó entonces en condiciones de ser detenido. Pero cuando una comisión policial fue a su domicilio, no lo encontró allí.
Por ese motivo se emitió un pedido de captura nacional e internacional, que fue descartado cuando el empresario se presentó en Tribunales junto con su abogado.
Condenado por extorsión
El 3 de septiembre del año pasado, Matar fue hallado culpable luego de una investigación de tres años, que estuvo liderada por el fiscal Javier Giaroli.
Matar y uno de sus hijos llegaron a debate acusados de extorsionar, a través de su grupo de medios de comunicación, a empresarios de la noche, una funcionaria municipal, el dueño de una playa de estacionamiento y una exconcejala. En el proceso se comprobó que efectivamente los chantajeaba, exigiéndoles dinero a cambio de no realizar publicaciones negativas sobre ellos.
El fiscal había solicitado 7 años de cárcel para Matar, pero el juez Jorge Yapur lo condenó a 4 años de encierro. Su hijo, en tanto, fue absuelto por falta de pruebas.
La defensa del empresario presentó un recurso de casación, que fue rechazado a fines del mes pasado por la Sala Segunda de la Corte provincial, integrada por los ministros Omar Palermo, José Valerio y Mario Adaro, quienes no hicieron lugar a la apelación y confirmaron la resolución de Yapur.
Pero los abogados de Matar volvieron a insistir ante la Corte, ahora con un recurso extraordinario federal contra la sentencia, que fue cuestionada por “vulnerar el derecho a la libertad de prensa”.
El resultado también fue negativo: “No conceder el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa técnica de Emilio Gustavo Matar, con costas”, resolvieron Valerio y Adaro (Palermo no votó por estar de licencia).
Esa resolución judicial puso a Matar al borde de la cárcel. Pero cuando los policías fueron a buscarlo, no lo encontraron en su casa. Así comenzó una intensa búsqueda, que incluyó un pedido de colaboración a la población para hallarlo. Finalmente, Matar se entregó a las autoridades.
Fuente: El Sol