top of page

Feliz dia a los papis de Alvear!!! Sabías por qué se celebra el Día del Padre hoy?

Este festejo se realiza en nuestro país, como en otras naciones, el tercer domingo de junio; ¿cómo surgió esta fecha especial?



Este domingo 18 de junio se celebra el Día del Padre, un festejo en el cual se conmemora a todas las figuras paternas de los distintos tipos de familia que existen. En este fecha, está la costumbre de saludar a los papás con un mensaje especial, hacer una celebración en familia y dedicarle un regalo. Así se hace en una gran cantidad de países, como es el caso de la Argentina, así como también en Estados Unidos, Canadá, China, Colombia, Francia, Grecia, India, México, Paraguay, Perú, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía, entre otros.

Pero, ¿de dónde surgió este día festivo? Cada nación tiene una fecha destinada para esta celebración. Por ejemplo, España, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Portugal y Suiza que festejan su Día del Padre el 19 de marzo: definición que tiene un origen católico dado que es el Día de San José, el padre de Jesús de Nazaret.


Sin embargo, muchos lugares se acoplaron al festejo estadounidense, que surgió a mediados del siglo XX y rápidamente ganó muchísimo popularidad.





Día del Padre: por qué se celebra hoy, 18 de junio


El Día del Padre se celebra en la Argentina este 18 de junio ya que se acostumbra a conmemorar anualmente el tercer domingo del mes. El origen de esta celebración se remonta a comienzos del siglo XX, cuando Sonora Smart Dodd, la hija de un veterano de la guerra civil estadounidense, quiso homenajear a su padre por haber criado él solo a sus seis hijos con amor y dedicación, tras el fallecimiento de su esposa durante su sexto parto.

En 1909, tras escuchar un sermón del Día de la Madre (que, por entonces ya se celebraba en aquel país), Smart Dodd propuso instalar esta festividad el día del cumpleaños de su padre, 5 de junio.

La fecha no prosperó, pero sí la intención de celebrar a todos los padres: en 1924, Calvin Coolidge, 30° presidente de los Estados Unidos, apoyó la idea de hacer este día nacional y, en 1966, el presidente Lyndon Johnson finalmente declaró el tercer domingo de junio como el Día del Padre en aquel país.


Día del Padre: desde cuándo se celebra en la Argentina


En la Argentina, el primer festejo del Día del Padre se hizo un 24 de agosto de 1958. Ese día, pero en 1816, nacía Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, única hija del General José de San Martín y, por tal motivo, el homenaje se extendió a todos los padres. Sin embargo, en la década del '60, el festejo en nuestro país se alineó con la fecha estadounidense.

Día del Padre: además de en Argentina, ¿Dónde se celebra este 18 de junio?

El 18 de junio de este año, además de la Argentina y Estados Unidos, el Día del Padre también se celebrará en:

  • Chile

  • Colombia

  • Costa Rica

  • Cuba

  • Ecuador

  • México

  • Panamá

  • Paraguay

  • Perú

  • Puerto Rico

  • Venezuela

  • Afganistán

  • Albania

  • Antigua y Barbuda

  • Aruba

  • Bahamas

  • Baréin

  • Bangladesh

  • Barbados

  • Belice

  • Bermuda

  • Birmania

  • Brunéi

  • Canadá

  • Camboya

  • China

  • Curazao

  • Chipre

  • República Checa

  • Dominica

  • Egipto

  • Eslovaquia

  • Etiopía

  • Filipinas

  • Francia

  • Ghana

  • Grecia

  • Guyana

  • Hong Kong

  • Hungría

  • India

  • Irlanda

  • Jamaica

  • Japón

  • Jordania

  • Kenia

  • Kosovo

  • Kuwait

  • Laos

  • Líbano

  • Macao

  • Madagascar

  • Malasia

  • Malta

  • Namibia

  • Nigeria

  • Omán

  • Países Bajos

  • Palestina

  • Pakistán

  • Qatar

  • Reino Unido

  • Santa Lucía

  • San Vicente y las Granadinas

  • Singapur

  • Siria

  • Sudáfrica

  • Sri Lanka

  • Surinam

  • Trinidad y Tobago

  • Túnez

  • Turquía

  • Uganda

  • Vietnam

  • Zambia

  • Zimbabue

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page