top of page

Estos son los modelos que entraron al plan Autos con Precios Justos

Por un periodo de dos meses, el Gobierno acordó con automotrices el congelamiento del valor de sus automóviles.



El Gobierno nacional anunció un acuerdo con las automotrices Ford, Toyota, Nissan y Volkswagen para que incluyan algunos de sus modelos dentro del programa de “Precios Justos”.

La propuesta presentada por el Ministerio de Economía tendrá una duración de 2 meses y se espera que se sumen otras marcas durante el transcurso de la semana.

Entre los requisitos que se estableció para que las automotrices ingresen al programa, figuran que los modelos sean de producción nacional y que no superen el impuesto al lujo que tiene establecido los automóviles.

Las empresas que hasta el momento han firmado el acuerdo son fabricantes de pick-ups, modelos que se fabrican en la Argentina y de los que más aumento, entre un 12% a 15%, han tenido en los primeros días de septiembre.

En los próximos días se esperan que se sumen Renault, Chevrolet y Stellantis.

Justamente, las camionetas están exentas de pagar el impuesto al lujo. Por este motivo, el Ejecutivo nacional le exigiría a las empresas que una al programa que agreguen al menos un modelo de pick-ups a “Precios Justos”.


Si bien falta el anuncio oficial, los modelos que estarían en “Precios Justos” serían Ford Ranger, Nissan Frontier, Volkswagen Amarok, y Toyota Hilux. Todas estarían dentro de la versión de acceso de tracción simple.

Ante la posibilidad de que Renault, Chevrolet y Stellantis se sumen al congelamiento de precios, las automotrices tendrían que rever sus modelos ya que no cumplirían el requisito de fabricación nacional o están incluidos en el impuesto al lujo.


En el caso de Chevrolet, toda su producción se realiza en Brasil y la valoración de sus modelos serían superior a los que establece “Precios Justos”. Pero existiría la posibilidad que General Motors podría agregar al programa la SUV Tracker o los automóviles Chevrolet Cruze, Onix Joy y Onix plus.

Por el lado de Renault, podría sumar la pick-up Alaskan y la tan famosa Kangoo. Estos modelos no pagan el impuesto y son de producción nacional. También se agregarían los modelos Sandero, Stepway o Logan. Aún resta la confirmación de la automotriz de origen francés.

Stellantis, fabricante de Peugeot entre otras reconocidas marcas, pondría en “Precios Justos” modelos como el Peugeot 208, Fiat Cronos y el Citroën Berlingo.



El Ejecutivo nacional está a la espera de que todas las marcas que producen vehículos en Argentina se adhieran al programa de congelamiento de precios por dos meses. Mientras tanto, sostuvieron que hasta que esto no suceda el tope para el impuesto a los autos de lujo seguirá frenado.


La última actualización trimestral que realizó la AFIP sobre el impuesto al lujo dispuso que, para la primera escala, se aplique una suba del 20%. Se trata de modelos que cuesten más de 3.552.227 millones de pesos de precio salido de fábrica o distribuidor, equivalente a unos 5 millones de pesos a lo que se exhibe al público.

Para la segunda escala, se le añade un 35%: son vehículos que comienzan en un modelo superior a los 6.557.959 millones de pesos de precio salido de fábrica, pero subirían a 9,3 millones de pesos en la venta al público.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page