top of page

Esta es la nueva oferta salarial del gobierno a los docentes

El Gobierno propuso un incremento en el ítem "Estado docente". La oferta no convenció al SUTE. Se pasó a un cuarto intermedio para esta tarde.

Este jueves se realizó una nueva reunión paritaria entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), tras la contundente medida de fuerza de 48 horas que afectó el regreso de las clases tras las vacaciones de invierno.

El gobernador Rodolfo Suarez había anticipado que se presentaría una oferta superadora. En ese contexto, los miembros paritarios del Ejecutivo llegaron al encuentro con el gremio con una propuesta de aumento en blanco en el ítem "Estado docente", que se sumaría al esquema ofrecido la semana pasada.


De acuerdo con las cuentas del SUTE, la nueva oferta determina incrementos que van de 4,4% a 8,3%, con mayor incidencia en los salarios más bajos. "Serían entre $4.100 y $4.600 más de bolsillo, aproximadamente", indicaron fuentes sindicales.

El "Estado docente" impacta en el ítem aula y en la antigüedad, pero no en otros conceptos del bono como la zona y el cargo jerárquico.

Hay que recordar que la propuesta inicial del Gobierno incluyó de un 5% de incremento en julio (que ya estaba anunciado), 12% en agosto (al 5% ya estipulado se sumó otro 7%), que se completa con otros tramos de 5% en septiembre, octubre y noviembre.

La propuesta no convenció al SUTE, por lo que se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta este jueves a la tarde a las 17, para seguir negociando. El gremio espera las simulaciones y más explicaciones del Gobierno.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page