top of page

En 10 días se conocerán los resultados definitivos de las PASO provinciales

Este jueves comienza el recuento de votos final de los comicios del pasado 11 de junio en Mendoza.



La Junta Electoral de Mendoza comenzará este jueves, a partir de las 8, el escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias realizadas en la provincia el domingo 11 de junio. Jorge Albarracín, secretario del organismo arbitral, aseguró que en un lapso de 10 días terminarían con el proceso de recuentos de votos.

En concreto, lo que arrojó el resultado provisorio fue que acudieron a votar unos 979.564 mendocinos, lo que significa el 65,7% del total del padrón. Según la página oficial del Gobierno provincial, se han escrutado un 99.49% de todas las mesas habilitadas en la provincia. Hay 22 mesas que no fueron escrutadas, según se observa en el sitio web oficial.

El recuento definitivo permitirá corregir los números iniciales. Por lo pronto, hubo 859.803 votos positivos, 62.351 votos en blanco, 61.949 votos nulos y 3.023 votos recurridos. A la vez, se constaron 234 votos de identidad impugnada.


Cambia Mendoza fue el frente más votado -421369 votos-, seguido por La Unión Mendocina -200.367 votos-, Elegí Mendoza -154.810-, Partido Verde -44.288- y Frente de Izquierda -38.969-. Todos los partidos competirán en las elecciones generales del 24 de septiembre.

Albarracín adelantó, en diálogo con El Sol, que el recuento comenzará con Ciudad y seguramente termine con General Alvear. A nivel impugnaciones, la Junta Electoral no ha sido notificada. Respecto a los votos recurridos, de acuerdo a números oficiales, es menos del 1% del total, por lo que tendrán que revisar cada justificación.


Hasta el momento no hemos encontrado impugnaciones, lo que sí tenemos son votos recurridos que según los cómputos oficiales es menos del 1%. Vamos a ver si ese número se da en los hechos. En quedarse así, la cifra es muy baja”, expresó Albarracín.

Durante el escrutinio provisorio del 11 de junio, La Unión Mendocina (LUM) había manifestado su descontento respecto a la impresión de unas planillas de recuento que la Junta Electoral les había entregado a todas las fuerzas políticas. En dicho documento figuraba la lista 504 A cómo Cambia Mendoza y no con el nombre que llevó como precandidato a la gobernación a Omar De Marchi y Daniel Orozco.

Ante situación, desde Junta Electoral manifestaron que LUM solamente hizo una declaración pública y no han presentado ningún reclamo formal.

“Esa planilla es un borrador que sirve de ayuda para contar. Las autoridades de mesas o fiscales podían utilizar ese papel o el pizarrón para poder contabilizar los votos. Ese contador no repercute para nada en el recuento de votos”, culminó Albarracín.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page