top of page

ELECCIONES PASO 2023 - Los resultados en Alvear

Alejandro Molero venció a Jorge Pérez


Jorge Pérez reconoció la derrota en sus redes sociales:


"Quiero comunicarles que no hemos podido pasar la interna y hay que respetar la decisión del pueblo Alvearense en este proceso democrático".

Y quiero felicitar a @janymolero por su triunfo y será quien nos represente como el candidato oficial a intendente por el frente cambia mendoza en septiembre. Felicitaciones Alejandro, dijo Pérez desde sus redes sociales .






Resultados elecciones PASO 2023 municipio por municipio de Mendoza


11 municipios de Mendoza, entre ellos Las Heras -donde se esperaba una "batalla" voto a voto- eligieron candidatos no solo a gobernador sino también a intendente. Cuáles son los resultados de las elecciones PASO 2023


Los resultados de las elecciones PASO 2023 municipio por municipio arrojaron una importante batalla en Las Heras, el departamento que gobierna Daniel Orozco y que Cambia Mendoza pretende arrebatarle desde su salida del frente.


Allí, con más del 99% de mesas escrutadas, Cambia Mendoza aparece primero con el 30,38%, mientras que lo sigue con el 22,99 % La Unión Mendocina. Tercero aparece el peronismo con el 19,96%.


En la categoría a intendente, Martín Bustos, el hombre de Orozco, aparece como el más votado y gana dentro de La Unión Mendocina (18.935 votos); mientras que Francisco Lo Presti (14.576 votos) lidera la interna de Cambia Mendoza por sobre Fabián "Oso" Tello.


En Luján de Cuyo -municipio que gobernó Omar De Marchi- Esteban Allasino, el precandidato oficialista, lidera con el 42,08 %. Mientras que Natalio Mema se queda con la interna de Cambia Mendoza por sobre Matías Bertona. Juntos alcanzan el 29,78%.


Resultados elecciones PASO 2023 municipio por municipio


En Godoy Cruz, Diego Costarelli, el precandidato de Alfredo Cornejo, festejó su triunfo mucho antes de la aparición de los primeros resultados en la página oficial de la Junta Electoral.

Costarelli se quedó con la interna de Cambia Mendoza. El frente sacó el 48,53%; mientras que el segundo puesto frente por frente está peleado entre La Unión Mendocina (14,58%), con Marcos Sánchez como candidato, y Elegí (11,17%), que llevará como candidato a Darío Sanfilippo.

En la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez se consolidó como candidato para la reelección en un frente Cambia Mendoza que se quedó con el 52,99 % de los votos.

Mientras que en Guaymallén, por el frente oficialista el candidato será Marcos Calvente, con Cambia Mendoza conquistando el 39,31%. En La Unión Mendocina (20,02%) el candidato será Gabriel Pradines. Y en el peronismo, el representante será Natalia Vicencio.

En el Este, Mario Abed asoma con una contundente victoria en Junín. El frente Cambia Mendoza sacó más del 62%. Santiago Pepa será el candidato del peronismo y Nati José el de La Unión Mendocina.


Mientras que en San Martín, los números del exintendente Jorge Omar Giménez no son los esperados por La Unión Mendocina. Será el candidato en septiembre pero el frente obtuvo el 17,78%; mientras que Raúl Rufeil, el actual intendente, va por la reelección. El frente Cambia Mendoza logró el 46,08%.

En Tupungato, Cambia Mendoza sumó 39,69 % y su candidato a intendente será Gustavo Aguilera. El candidato de La Unión Mendocina será Luis Pelegrina. El frente sacó 19,58%. En el peronismo, el candidato será Davis Saud, que intentará retener y superar el 20,46% que sacó el frente Elegí.

En General Alvear, Cambia Mendoza logró el 58 % y su candidato será Jany Molero. Muy atrás viene La Unión Mendocina con 14,67%. Javier López será el candidato. En el peronismo, el contendiente será Claudio Vázquez. El frente Elegí sacó el 14,63%.

En Rivadavia, la historia es especial. Ricardo Manzur, que no acompañó a ningún precandidato a gobernador, sacó 24,65%, más votos que Mauricio Di Césare, el que será candidato de Cambia Mendoza. En el peronismo, el precandidato más votado fue Cristian Devito. Y en La Unión Mendocina, Daniel Bernasconi.

En Malargüe, arrasó el exgobernador Celso Jaque en la interna peronista. El frente Elegí se impuso cómodamente con el 52,15% en un terreno que hoy gobierna Cambia Mendoza. El frente oficialista, que llevó al intendente Juan Manuel Ojeda en la boleta, sacó en total el 18,27%. La Unión Mendocina, tercero con el 14,16%.


Tres municipios peronistas en los que ganó Cambia Mendoza


En Maipú, Cambia Mendoza redondea un triunfo en las PASO 2023, muy por encima de La Unión Mendocina y el frente Elegí que pelean codo a codo por el segundo puesto. En este municipio no se eligen candidatos a intendente en esta ocasión, dado que se votaron el pasado 30 de abril.

En San Rafael, donde no se votó por candidatos a intendente y Emir Félix "jugó" para Guillermo Carmona, Cambia Mendoza obtuvo una buena victoria por sobre La Unión Mendocina y por sobre el peronismo que gobierna el municipio.

Lo mismo sucedió en Tunuyán, donde Cambia Mendoza celebró.

Podés ver los resultados oficiales en la página del Gobierno de Mendoza.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page