El peronismo prepara la visita de Agustín Rossi a Mendoza el próximo martes
En el PJ local estiman que tendrá por lo menos dos actividades: una en San Rafael y otra en el Gran Mendoza. Su agenda no está definida pero implicaría acciones "vinculadas a su rol en el Gabinete"

Agustín Rossi, el candidato a vicepresidente de la Nación en la fórmula de Sergio Massa, prepara su viaje a Mendoza para la próxima semana. Será en el marco de la campaña hacia la Casa Rosada, en la que su lista salió tercera a nivel país y también en la provincia, y mantendrá por lo menos dos actividades. Algunas serían ligadas a su rol como jefe de Gabinete.
"Todavía estamos definiendo su agenda, pero la intención es que llegue el martes 12, primero estaría en San rafael y luego en la ciudad de Mendoza, en el Teatro Selectro a las 19hs", confirmaron cerca del santafesino. Su visita quedó pendiente desde la semana anterior a las primaras del 13 de agosto: iba a darse por aquellos días y en plena campaña, contaron, pero finalmente su arribo quedó aplazado porque quien vino fue el propio Massa: visitó a los dirigentes del PJ ese miércoles previo a las urnas.
San Rafael será uno de los destinos que visitará con seguridad. En tierra de los Félix tiene algunos dirigentes cercanos como la diputada nacional Liliana Paponet, quien fue hasta principios de junio la aspirante a la vicegobernación de Mendoza junto a Guillermo Carmona, uno de los "del riñón" para Rossi.
Ese encuentro está confirmado, aunque como todo el periplo por la provincia, está sujeto a una agenda que todavía no termina de armarse de modo oficial.
"Partes de esa agenda tendrán que ver con la campaña, por supuesto, pero también otra parte estará ligada a sus actividades al frente del Gabinete de ministros", contó una fuente del Partido Justicialista. "Y además del sur, la intención es que haya por lo menos otro encuentro en el Gran Mendoza, en el norte. Todo lo estamos definiendo", acotaron.
De esa manera, Rossi llegará en una etapa de plena ebullición política para la provincia: a tan sólo 12 días de que los mendocinos elijan en las urnas a un nuevo gobernador (Omar Parisi es la apuesta del PJ), y apenas una semana después de que los dirigentes del justicialismo hubiesen logrado sostener las seis comunas que conducen.
Y, por debajo de todo eso, la tensión interna por ver si hay una nueva salida de dirigentes para ir a apoyar a Omar De Marchi -como ya lo hicieron otros como Roberto Righi- o si logran mantener a todos adentro.

Rossi, en campaña
Mientras Massa, quien además de ser candidato sostiene su rol como ministro de Economía, lidera la campaña para dar vuelta los números de la PASO, Rossi también viene tomando la posta como candidato a vice en los últimos días. El pasado 2 de septiembre encabezó un acto en la sede del PJ de calle Matheu, en CABA, e hizo referencia a aspectos económicos y políticos centrales, a pocos días de volver a los comicios.

Uno de ellos fue el aniversario del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, perpetrado en esa misma fecha en 2022. "Ese hecho marcó la vuelta de la violencia política en nuestro país, precedida por discursos de odio y estigmatización", afirmó en esa oportunidad. Estaba presente una de las ministras de su gabinete: la titular de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
"Tenemos que tratar de no empezar de cero cada cuatro años",
fue otra de sus frases ese día, esta vez, mucho más ligada al devenir de la elección, que podría mantener al peronismo en el poder por cuatro años más, o bien generar un cambio por alguno de sus rivales principales.
Precisamente apuntando contra Javier Milei, utilizó una calificación similar a la utilizada por Massa días antes, en contra del plan de modificación cambiaria que, supuestamente, llevaría adelante el economista. El ex titular de la AFI habló de "dolarización mentirosa", porque según él utiliza la "memoria de la convertibilidad, haciéndole creer a cierta cantidad de gente que va a ganar el doble o lo mismo", en referencia a la década del noventa.

"Milei es un peligro para la democracia", apuntó finalmente Rossi. Ahora, vendrá a Mendoza, una de las provincias donde mejor le fue al referente de La Libertad Avanza. Todo en el marco de una campaña en la que Unión por la Patria busca recuperar terreno y volver a conquistar los primeros lugares de la próxima elección.