El pase sanitario entra en vigencia desde el 1 de enero a nivel nacional

El Ministerio de Salud de la Nación recuerda que, según la Decisión Administrativa 1198/2021, a partir del 1° de enero de 2022, las personas de 13 años o más deberán acreditar esquema de vacunación completo contra COVID-19 para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
Es importante aclarar que al momento se considera “vacunación completa” al esquema de dos dosis con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última aplicada. También es completa en casos de dosis única, como la vacuna Cansino, una vez transcurrido 14 días o más desde su aplicación. Esta definición es dinámica y podrá ser modificada en el futuro a partir del avance en el suministro de las dosis de refuerzo en la población objetivo.
El pase sanitario se obtiene a través de la aplicación “Cuidar” sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19, apartado “Información de Salud” en su versión para dispositivos móviles, que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e IOS.
La app Cuidar posibilita el autodiagnóstico de síntomas, brinda asistencia y recomendaciones sobre la enfermedad, por lo que el pase forma parte de una estrategia más de cuidado sanitario.
Una vez instalada, a través de la aplicación se podrá acreditar el estado de vacunación para poder llevar a cabo las actividades antes mencionadas. El pase cuenta con datos personales como nombre y apellido, documento nacional de identidad, el estado de vacunación contra COVID-19 (completa, iniciada, sin vacunación) y diagnóstico de COVID-19 (caso sospechoso o confirmado; con test realizado en las últimas 48 horas negativo o sin test realizado en las últimas 48 horas).
Mendoza aún no lo reglamentó y se sugirió que no seria tan estricto.
El pase sanitario para acreditar la vacunación contra el coronavirus de los mayores de 13 años que quieran acceder a actividades consideradas de «riesgo epidemiológico» comenzó a regir a nivel nacional, aunque cada distrito establecerá su alcance, con el objetivo de seguir incentivando la inmunización ante el incremento de casos de coronavirus en el país.
La Decisión Administrativa 1198/2021 -que implementó el pase sanitario- establece que las y los mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo «para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”.
El pase sanitario es una herramienta prevista para permitir el ingreso a «locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre», de acuerdo con la norma.