El FBI revisó el avión iraní luego de que la Justicia argentina avaló un pedido de EEUU
La aeronave será enviada a EEUU, luego de estar retenida desde junio en Ezeiza, ya que tiene pedido de incautación.

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, hizo lugar al pedido de los Estados Unidos de incautar el avión iraní retenido en Argentina desde hace más de dos meses, informaron fuentes judiciales. La medida habilitó a que el Federal Bureau of Investigation (FBI) revisara la aeronave propiedad del gobierno venezolano, en la tarde de este jueves.
En su resolución Villena autorizó “una evaluación inicial, la cual incluirá la inspección mecánica, la inspección del lugar de depósito y la subscripción de contratos de depósito y mantenimiento por parte del personal del USMS (Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos) y la empresa contratada al efecto”.
De igual forma, ordenó el registro del avión para secuestrar una serie de pruebas para incorporar en la causa.
“Se deberá proceder a la extracción de vistas fotográficas de los elementos encontrados, de los lugares donde fueron hallados y de los lugares requisados, realizándose un croquis de estos últimos que ilustre sus dependencias internas y su ubicación externa", establece la resolución del magistrado federal.
Los elementos que se incauten serán inventariados y quedarán a disposición de la justicia argentina.
A principios de agosto el Departamento de Justicia de Estados Unidos transmitió una solicitud a las autoridades argentinas para incautar un avión de carga Boeing 747-300, luego de que se revelara una orden de incautación emitida por la corte de Distrito de Columbia el 19 de julio pasado.
En la orden de incautación de la Justicia de Columbia se indicaba que el avión de fabricación estadounidense "está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones" de ese país y que en este caso la violación estaría relacionada "con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní" a una firma venezolana.
Cuando se comunicó la decisión de la Justicia de Columbia, el departamento de Justicia norteamericano recordó también el supuesto vínculo de Mahan Air al Hezbollah con a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC-QF), una organización sindicada como terrorista por los Estados Unidos.
Fuente: Con información de Infobae, TN y Télam