El chatbot del Estado se expande: con nuevos temas y trámites
Actualizado: 12 oct
El chatbot del Estado se expande: con nuevo temas y trámites, las conversaciones en Tina crecieron 106%

El servicio desarrollado por la Secretaría de Innovación superó las 858 mil interacciones en septiembre contra las más de 415 mil registradas en agosto.
Desde el lanzamiento del servicio ya son casi 8 millones las conversaciones realizadas.
El último mes se sumaron detalles sobre la devolución del IVA a la canasta básica, información sobre programas para afiliados del PAMI, entre otros temas.
Tina, el chatbot del Estado nacional, sigue expandiendo sus servicios de cara a la ciudadanía con nuevos trámites al tiempo que se duplicaron las conversaciones de usuarios. Por lo pronto, en septiembre se sumaron nuevos temas de conversación y consulta mientras que se registró un aumento del 106% en las conversaciones en Tina. En concreto, durante septiembre se registraron más de 858 mil conversaciones en el chatbot del Estado nacional contra las más de 415 mil que se consignaron en agosto pasado. Vale mencionar que la cantidad de conversaciones en septiembre supone el segundo registro más alto del año, sólo por detrás de las más de 1.378.000 de conversaciones registradas en marzo. Desde su lanzamiento en noviembre del año pasado, ya son casi 8 millones las conversaciones realizadas en Tina. Vale mencionar que en el último mes se enviaron casi 320 mil mensajes proactivos a través del chatbot del Estado nacional destinados a personas beneficiarias del programa Potenciar Trabajo interesadas en anotarse en cursos de formación. Entre los temas más consultados de septiembre estuvieron la validación de identidad, el DNI digital e información sobre Previaje 5.

Actualmente, las y los ciudadanos pueden acceder a 371 trámites de 48 organismos del Estado nacional a través de Tina. La asistente virtual está disponible todos los días durante las 24 horas en Argentina.gob.ar, en Mi Argentina y también en WhatsApp a través del número 11-3910-1010, que está validado por la plataforma. Por medio de Tina las personas usuarias pueden obtener información y documentación en línea sobre los servicios del Estado nacional y serán asistidas en la realización de trámites. Entre otros servicios, también recibirán recordatorios de turnos, anuncios de programas y de políticas públicas. En septiembre se sumaron nuevos temas como detalles sobre las últimas medidas económicas lanzadas por el Gobierno, información sobre el otorgamiento gratuito de audífonos para afiliados del PAMI, información sobre planificación del embarazo y reanimación cardiopulmonar (RCP) y trivias sobre salud sexual e identidad de género. Asimismo, también se sumaron al chatbot del Estado nacional nueve nuevos trámites vinculados con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI), la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y el PAMI. El desarrollo de Tina fue impulsado por la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Tina es el primer chatbot de un Estado nacional que se implementa en el mundo, está basado en inteligencia artificial y sus contenidos son producto de meses de trabajo de la Subsecretaría de Servicios y País Digital junto con los diferentes organismos nacionales.